Con foco en la memoria, las buenas prácticas en el arte y el trabajo colaborativo, el V Encuentro de Archivos de Artes Visuales del Biobío (AVBB) se desarrollará entre el 29 de julio y el 2 de agosto en la Galería de la Historia y en Casa 916, en Concepción. La programación incluye charlas, conversatorios y talleres abiertos a la comunidad, con invitados nacionales e internacionales como la escritora e investigadora argentina Ana Longoni.

Esta edición 2025 busca proyectar nuevas rutas para el archivo de artes visuales en la región y Latinoamérica, fortaleciendo los vínculos entre memoria, comunidad y creación artística. La iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional 2025, en su línea de Organización de muestras, ferias y encuentros.

El encuentro es organizado por el equipo del Archivo de Artes Visuales del Biobío, proyecto colaborativo nacido en 2016 al alero del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Desde entonces, ha impulsado la creación de un archivo virtual, la construcción de un decálogo de buenas prácticas y la realización de encuentros anuales que promueven el trabajo en red entre artistas, investigadores y comunidades locales.

En esta versión, la programación contempla la presentación de experiencias de archivo y prácticas colaborativas de Argentina, Costa Rica, Wallmapu y distintas regiones de Chile. Además de Ana Longoni, participarán artistas e investigadores como Leslie Fernández, Alejandro de la Fuente, Fernanda Carvajal, Nicole Aliste, Gabriela Urrutia y reconocidos creadores de la provincia de Concepción.

Las actividades son gratuitas y abiertas a todo público. El detalle de la programación y los formularios de inscripción están disponibles en la web www.archivoavbb.cl y en redes sociales como @archivoavbb.