Ícono del sitio La Octava

Visitan obras de complejos habitacionales para 545 familias y con inversión de más de $30 mil millones

En el marco del Plan de Emergencia Habitacional, la seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo, junto al alcalde de Los Ángeles, José Pérez, encabezaron la visita a dos emblemáticos proyectos habitacionales en ejecución: “Esperanza de los Santos” y “Unidos por un Sueño”, los cuales beneficiarán a 545 familias de sectores urbanos y rurales de la comuna.
Ambos conjuntos habitacionales, con una inversión conjunta que supera las 819 mil Unidades de Fomento (UF) —más de $30 mil millones de pesos—, son parte del compromiso ministerial por acelerar el acceso a una vivienda digna y de calidad para miles de familias que hoy viven en condiciones de allegamiento o arriendo.

El megaproyecto “Esperanza de los Santos”, beneficiará a 298 familias, muchas de ellas con jefatura femenina y personas con discapacidad. Con una inversión de alrededor de 17.500 millones de pesos y un avance físico de 76,98%, este proyecto contempla viviendas de distintas tipologías, dos sedes sociales y más de 9.500 m² en áreas verdes.
Por su parte, el conjunto habitacional “Unidos por un Sueño” se encuentra en su etapa final con un avance físico de 99,82%.

Este proyecto beneficiará a 247 familias organizadas desde el año 2020, con viviendas adaptadas para personas con discapacidad, áreas verdes, dos sedes comunitarias y juegos infantiles, entre otras obras complementarias. Su inversión los $12.700 millones de pesos.

Actualmente, en la provincia de Biobío se ejecutan proyectos que suman más de 2.000 nuevas viviendas. Iniciativas como estas son reflejo del trabajo conjunto entre comunidades, gobiernos locales y el MINVU para avanzar hacia un país más justo, inclusivo y con soluciones concretas al déficit habitacional.

Salir de la versión móvil