Ícono del sitio La Octava

Villa Génesis refuerza su seguridad con nuevas cámaras de televigilancia

La instalación de cinco equipos en Avenida Neltume, financiados por el Minvu, complementará el sistema ya existente en Avenida Chile Lindo y busca fortalecer la prevención del delito y la vida en comunidad.

En Villa Génesis 2 se están dando pasos concretos para mejorar la seguridad y la vida en comunidad. Durante este mes comenzará la instalación de cinco nuevas cámaras de televigilancia en distintos puntos de la Avenida Neltume, una obra de confianza del Programa de Recuperación de Barrios Quiero mi Barrio. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), contempla una inversión de $65.959.320 y se suma a las cuatro cámaras ya operativas en Avenida Chile Lindo, ampliando así la cobertura en todo el sector.

Desde la comunidad valoraron positivamente el proyecto. Odila Garcés Montanares, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), destacó el aporte que representa esta tecnología: “Estas cinco nuevas cámaras que se instalarán en Avenida Neltume son de mucha importancia, porque se suman a las cuatro ya existentes en Avenida Chile Lindo, que nos han servido bastante. Ahora la seguridad será mejor para nuestro sector. (…) Por eso invito a todos a que trabajemos en conjunto, denunciemos y llamemos al 133, porque con estas herramientas podemos vivir más tranquilos”.

En la misma línea, Griselda Puentes, vecina de la villa, subrayó la tranquilidad que genera el reforzamiento de la televigilancia: “Es muy importante, porque acá a veces se ven cosas feas, pero uno tiene que callar. (…) Con estas cámaras vamos a tener más apoyo para la comunidad, más seguridad y tranquilidad. Estoy muy contenta con lo que se está haciendo y muy agradecida del apoyo que llega para nuestra Villa Génesis”.

La percepción de los vecinos refleja el impacto positivo que ya han tenido las cámaras instaladas anteriormente y la expectativa de que esta ampliación contribuya a disminuir delitos, generar mayor control y fortalecer la confianza entre comunidad y autoridades. Así lo señaló la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón: “Estas obras de confianza son una señal muy clara de que cuando las comunidades se organizan y participan, logran transformar su entorno. En Villa Génesis 2, la instalación de nuevas cámaras no solo refuerza la seguridad, sino que también entrega tranquilidad a las familias”.

Desde el municipio, Juan Segovia, profesional de la Dirección de Seguridad e Inspección, recalcó que las nuevas cámaras cubrirán sectores que hasta ahora no estaban bajo observación, mejorando además la calidad tecnológica. “Actualmente no tenemos ninguna visión de ese sector, entonces con estas cámaras vamos a poder cubrir toda la avenida, hasta el inicio de Villa Génesis y el cruce hacia la Villa de los Profesores. (…) Además, las que se instalan en este proyecto son de 4 megapíxeles, con mejor visión nocturna y zoom de hasta un kilómetro de distancia”, explicó.

El refuerzo de la televigilancia también fue valorado por Carabineros. El sargento primero Rodrigo Pérez Cáceres, delegado del cuadrante 5, llamó a los vecinos a usar activamente estas herramientas: “Es demasiado importante contar con estas cámaras para tratar de que la delincuencia no ande en este sector. (…) Si los vecinos denuncian al nivel 133, esa información llega a la central de cámaras, desde donde los operadores podrán monitorear y orientar el trabajo policial”.

La instalación de estas cámaras con tecnología 360° representa un avance tanto en infraestructura como en confianza ciudadana. El proyecto marca un nuevo hito en la implementación del programa Quiero mi Barrio en Villa Génesis 2, donde la participación vecinal ha sido clave para definir prioridades. Con este paso, la comunidad avanza hacia un entorno más protegido, donde la tecnología y la organización social se complementan en la búsqueda de barrios más seguros.

Salir de la versión móvil