Un reciente informe sobre el desarrollo digital de las municipalidades, realizado por Fundación País Digital con el respaldo de Movistar Empresas y Fortinet, destacó a las comunas de Tomé, Los Ángeles y Chiguayante como referentes en su categoría dentro de la Región del Biobío.

El análisis, que evaluó a los 345 municipios del país, reveló que la Región del Biobío obtuvo 41,8 puntos en el Índice de Madurez Digital, superando el promedio nacional de 40 puntos.

Según la clasificación del Ministerio de Desarrollo Social (FIGEM), en el grupo de grandes comunas metropolitanas (tipo 1), Chiguayante y Concepción sobresalieron con puntajes superiores al promedio de su categoría. En el caso de comunas urbanas mayores (tipo 2), Tomé y Los Ángeles encabezaron la lista.

El estudio también identificó avances en comunas medianas como Mulchén, Lebu y San Rosendo, así como en zonas semiurbanas y rurales como Laja. En las comunas más pequeñas, Quilaco, Santa Juana, Quilleco, entre otras, también superaron el promedio nacional de su grupo.

El diagnóstico cobra relevancia frente a la Ley de Transformación Digital del Estado, que obliga a que todos los trámites públicos se realicen digitalmente antes de diciembre de 2027. El informe plantea que, pese al progreso, aún existen brechas por cerrar, especialmente en trámites como licencias de conducir o denuncias en línea.

Este estudio busca servir como herramienta para que los municipios identifiquen sus desafíos y avancen hacia una gestión más moderna, eficiente y conectada con las necesidades de la ciudadanía.