Las obras, financiadas por la Subdere, beneficiarán a 15 familias de los sectores Quilaco Alto y Campamento, asegurando el acceso a agua potable y mejorando la calidad de vida de la comunidad.
En su segundo día de agenda en terreno en la Región del Biobío, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, visitó Quilaco para encabezar la inauguración de dos proyectos que garantizan el servicio de agua potable en los sectores de Quilaco Alto y Campamento. La actividad contó con la presencia del delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher; el alcalde Pablo Urrutia; y vecinas y vecinos de la comuna, quienes participaron activamente en la jornada.
Durante la ceremonia, la subsecretaria Perales destacó la relevancia de estas obras, subrayando que “esto no es un regalo a la comunidad, sino que le estamos entregando dignidad. Tener agua es un derecho que cualquier persona debería tener, agua segura para el consumo humano y para el desarrollo de la actividad económica”. Además, recordó que Quilaco es una de las comunas que más recursos ha recibido de la Subdere durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, con 34 proyectos y una inversión superior a los $4.100 millones.
Por su parte, el delegado presidencial Javier Fuchslocher resaltó que el foco del gobierno está puesto en mejorar la calidad de vida de las personas a través de obras concretas. “El Presidente nos pidió no enfocarnos solo en las macro obras, sino también en aquellas que dignifican a las comunidades. Antes no había agua de buena calidad ni un acceso digno, y hoy estamos viendo un avance real en derechos y bienestar”, afirmó.
El alcalde de Quilaco, Pablo Urrutia, agradeció el compromiso del gobierno y la gestión de la Subdere. “Cada vez que llamo a la Subdere me han respondido, y eso hay que rescatarlo. El gobierno escucha a los pueblos chicos como Quilaco, que antes no eran tomados en cuenta. Tener agua dentro de la casa es maravilloso, y eso debería ser normal en todas partes”, señaló.
En representación de la comunidad, José Poblete, vecino del sector Campamento, valoró el impacto del proyecto en la vida cotidiana: “Antiguamente nos bañábamos en una sequía. Ahora tener la llave de agua en la cocina es un gran adelanto. Mi papá iba a buscar agua al cerro; no hay cómo agradecer esto. Cuando la comunidad se une, se logran grandes cosas”.
El proyecto de Quilaco Alto tuvo una inversión de $115.991.312, financiada por la Subdere a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), y beneficiará a seis familias con sistemas individuales de pozos profundos, bombas sumergibles y generadores de respaldo. En tanto, las obras del sector Campamento, con una inversión de $102.378.898, entregarán soluciones particulares de abastecimiento de agua potable a nueve familias que hasta ahora dependían de camiones aljibe, incluyendo también un sistema de respaldo eléctrico.







