Ícono del sitio La Octava

SSC reunió a profesionales de la red APS en jornada sobre detección temprana de cáncer y enfermedades raras

Con la participación de cerca de 150 profesionales de Atención Primaria, el Servicio de Salud Concepción (SSC) organizó la “Jornada de Actualización en Prevención de Cáncer y Enfermedades Raras” en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

La actividad, liderada por el subdirector de Gestión Asistencial del SSC, Dr. Javier Gamboa, tuvo como objetivo entregar herramientas para la detección oportuna y manejo integral de estas patologías. “Entre el 30% y el 50% de los cánceres pueden detectarse en etapas tempranas, lo que destaca la importancia del diagnóstico precoz. Además, las enfermedades raras, aunque poco frecuentes, suelen tener alto costo y ser complejas de diagnosticar, compartiendo características con el cáncer”, indicó el Dr. Gamboa.

La instancia formativa fue coordinada por el Departamento de Gestión de la Red Oncológica del SSC, como parte de la Estrategia Nacional de Salud del Ministerio de Salud. Se abordaron aspectos clínicos relevantes para profesionales médicos y no médicos del nivel primario.

“El foco es fortalecer la articulación entre niveles de atención y posicionar a la atención primaria como puerta de entrada. La idea es entregar herramientas que permitan una pesquisa más frecuente y oportuna”, señaló Samuel Riffo, jefe del Departamento de Gestión de la Red Oncológica del SSC.

Actualmente, el cáncer es la primera causa de muerte en la Región del Biobío, con más de 2.850 fallecimientos anuales, lo que representa un 26% del total de decesos en la zona.

Salir de la versión móvil