Ícono del sitio La Octava

Sernac pide explicaciones a Samsung y ABC por cancelar compras realizadas durante el Cyber Day

El SERNAC ofició a Samsung y ABC (ex ABCDIN) tras recibir reclamos de consumidores por realizar múltiples cancelaciones unilaterales de compras efectuadas con ocasión del evento Cyber Day de principios de junio pasado.

A través de estos oficios, la entidad fiscalizadora solicitó a ambos proveedores que le informen en un plazo de 10 días, los antecedentes de cada caso, las razones de las cancelaciones unilaterales, la cantidad de consumidores afectados, los mecanismos utilizados para compensar a las personas y las medidas que implementarán para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

En el caso de Samsung, el SERNAC ha recibido, alrededor de 90 reclamos relacionados con la cancelación unilateral de compras realizadas en el sitio web del proveedor de ciertos modelos específicos de teléfonos o en las que se utilizaron ciertos códigos de descuento, tales como el del Club de estudiantes Samsung.

Según los reclamos de las y los consumidores, las compras fueron pagadas y posteriormente confirmadas por Samsung, e incluso en algunos casos su estado cambió a “en despacho”, pero finalmente el proveedor las anuló, aludiendo a “discordancias en el procesamiento» o derechamente le informaron al consumidor que su compra había sido rechazada.

En el caso de ABC (ex ABCDIN), el Servicio ha recibido desde el 26 de mayo (antesala del Cyber Day) y hasta la fecha más de 170 reclamos.

Las personas indican que compraron por internet un set de cama a $299.990, cuya transacción también fue aprobada y confirmada por la empresa. Sin embargo, al día siguiente el proveedor canceló unilateralmente las ventas indicando «inconvenientes internos» y aduciendo supuestos problemas de stock, a pesar de que el producto seguía siendo ofertado por la empresa.

Una vez recibidos los antecedentes, y en caso que se determinen incumplimientos a la Ley del Consumidor (LPC), el SERNAC adoptará las acciones que estime conveniente para ir en defensa de las y los consumidores afectados, pudiendo, por ejemplo, iniciar alguna acción colectiva o denunciar el caso ante los tribunales de justicia.

Salir de la versión móvil