El delegado presidencial Eduardo Pacheco, junto a la directora (s) de SENDA, Gabriela Saavedra, informaron que durante este fin de semana largo se intensificarán los controles preventivos en diversas rutas y sectores urbanos de la región del Biobío, con el fin de promover la seguridad vial, y reducir el riesgo de accidentes de tránsito producto de la ingesta de alcohol y otras drogas.
El anuncio, realizado en el marco de un operativo del programa Tolerancia Cero en la comuna de San Pedro de la Paz la noche de ayer, detalló que los controles preventivos se llevarán a cabo entre el hasta el domingo 2 de noviembre, priorizando los sectores con mayor tránsito y flujo vehicular de la región.
Por parte de SENDA, la directora (S) explicó que el programa Tolerancia Cero contempla inspecciones en puntos estratégicos, los que son definidos conjuntamente con Carabineros debido a su alta incidencia de siniestros viales. A su vez, agregó que los operativos diarios tienen 5 horas de duración promedio, y son los efectivos policiales quienes fiscalizan a los conductores; mientras SENDA pone a disposición una ambulancia y profesionales de salud capacitados para realizar alcoholemias y narcolemias in situ, acelerando el proceso y descongestionando los servicios de urgencia.
Desde enero a la fecha se han realizado 14.616 controles en la región en el marco del programa Tolerancia Cero, aplicando más de once mil pruebas de alcotest a choferes de la locomoción colectiva y automovilistas varones, y un total de 2.265 a conductoras mujeres; de los cuales en total sólo 53 personas arrojaron consumo de alcohol al conducir. Para el caso de las pruebas de consumo de drogas, de los 444 narcotest realizados en el período, 69 resultaron positivos, mayoritariamente por ingesta de marihuana, cocaína y anfetamina, siendo un 98% de ellos hombres
