Ícono del sitio La Octava

Se constituye en Concepción la primera Organización de Mujeres Audiovisuales del Biobío

Región del Biobío fue escenario de un hito cultural con la creación de la primera Organización de Mujeres Audiovisuales, formalizada en el cierre del Taller de Formación Profesional para Mujeres del Biobío. La iniciativa fue organizada por CINELEBU y la Agrupación Cultural Festival de Cine Caverna Benavides, con financiamiento del Ministerio de las Culturas y la colaboración de la Universidad San Sebastián, sede Concepción.

El programa reunió a 32 realizadoras de diversas comunas, quienes trabajaron en proyectos de animación, documental y ficción. Durante seis días, las participantes desarrollaron sus propuestas en módulos de Producción Ejecutiva, Dirección de Arte, Distribución, Comunicación Estratégica y Producción General, guiadas por un equipo de mentoras de reconocida trayectoria nacional e internacional.

El proceso no solo permitió fortalecer proyectos individuales como Null, El Teatro Dormido o Dalia, el hada y el vagabundo, sino que también dio origen a una red gremial inédita en la región. La nueva organización busca articular a creadoras, visibilizar su trabajo y proyectar el talento femenino hacia circuitos nacionales e internacionales, con un rol activo en el fortalecimiento del ecosistema audiovisual.

El primer compromiso de la agrupación será respaldar el documental Crescendo, desarrollado por dos realizadoras de Los Álamos. Con esta acción inicial, la organización inaugura su trabajo colectivo, marcando un antes y un después para las creadoras del Biobío y consolidando un espacio de continuidad de cara a la próxima edición de Biobío Conecta 2026.

Salir de la versión móvil