Con un corte de cinta y el descubrimiento de una placa conmemorativa, la comunidad de Rere inauguró un mural patrimonial que rescata la identidad, la historia y las tradiciones locales. La obra, realizada en técnica de mosaico por vecinos, vecinas y estudiantes, fue posible gracias al apoyo del Programa para Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El mural, fruto del trabajo de más de 60 participantes, plasma hitos y elementos característicos de la localidad, como el Monumento Nacional, los lavaderos de oro, la trilla a yegua suelta, las viviendas patrimoniales, el milagro del padre Mayoral, la actividad vitivinícola y el pájaro carpintero. Durante semanas, la comunidad aprendió y ejecutó la técnica del mosaico, dando vida a una obra colectiva que se transforma en nuevo símbolo local.
La jornada sirvió además para anunciar el inicio de la obra detonante “Construcción de Señaléticas Urbanas de Rere”, con una inversión de 107 millones de pesos. En paralelo, el Programa para Pequeñas Localidades contempla una inversión total de 1.597 millones de pesos hasta 2027, con proyectos como la Ruta Patrimonial, la ampliación del Museo Municipal y el mejoramiento de la Plaza de Armas.