En la comunidad de Alhuelemu, comuna de Mulchén, se está llevando a cabo un proceso de restauración ecológica en un terreno de 2,2 hectáreas afectado por los incendios forestales del verano de 2023.
La iniciativa es parte del proyecto +Bosques, impulsado por CONAF y FAO Chile, y fue adjudicada por la Municipalidad de Mulchén.
El proyecto contempla la reconversión de especies exóticas como el aromo por árboles nativos, entre ellos espino chileno, quillay, huingán y peumo, con el objetivo de recuperar el ecosistema, fomentar la biodiversidad y generar un espacio de valor ambiental para la comunidad.
Vecinas y vecinos de Alhuelemu participaron activamente en la preparación del terreno y plantación de especies. Autoridades de CONAF, FAO y del municipio destacaron la importancia de este trabajo conjunto y llamaron a proteger las nuevas plantaciones como un legado para las futuras generaciones.
Desde el municipio, el director de Riesgo de Desastres, Nelson Lagos, llamó a proteger las nuevas plantaciones, recalcando la importancia de cuidar lo plantado para asegurar su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.
La acción se enmarca en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV), que busca fortalecer la resiliencia climática y combatir la degradación de suelos mediante la reforestación con especies nativas.