De las 746 familias beneficiadas con subsidios de vivienda tras los incendios de 2023, 565 ya cuentan con sus nuevas casas terminadas. La entrega en Colico Bajo simboliza el avance y la resiliencia de la comuna.
Un nuevo balance del proceso de reconstrucción tras los incendios forestales de 2023 revela un significativo avance en Santa Juana. De las 746 familias que recibieron subsidios habitacionales para la reconstrucción, 565 ya han finalizado sus viviendas, lo que representa un 76% de cumplimiento del programa impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).
En este contexto, la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, junto al alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, encabezaron la entrega de dos nuevas viviendas en el sector rural de Colico Bajo. Los beneficiarios fueron José Vergara, un adulto mayor de 78 años que perdió su hogar, animales y cultivos, y Albertina Mora, quien junto a su hija también vio destruida su vivienda durante la emergencia.
“Estamos seguros de que, muy desafortunadamente, catástrofes como esta vamos a seguir teniendo, pero así como eso ocurrirá, sabemos que cuando trabajamos en conjunto con los municipios podemos resolver situaciones complejas. Todas las familias, no solo de Santa Juana, sino de la región completa, hoy ya tienen su subsidio, y en su mayoría sus viviendas están en construcción o ya entregadas”, expresó la directora del Serviu en la Región del Biobío.
Por su parte, el alcalde Ángel Castro destacó los esfuerzos realizados para llegar a zonas rurales de difícil acceso: “Estamos muy contentos después de tanto sufrimiento. En lugares muy apartados, llegar con los equipos del Serviu y las constructoras no es fácil. Pero ya contamos con más de 200 viviendas con recepción municipal y las demás en etapa de construcción”.
Las nuevas viviendas fueron construidas bajo el modelo DS49, en sitio propio, con una inversión de 1.780 UF, equivalente a más de 70 millones de pesos. Cada casa cuenta con fundaciones de hormigón continuo, radier de hormigón, ventanas termopanel, aislamiento térmico y revestimientos en fibrocemento, asegurando confort y durabilidad.
Emocionada, Albertina Mora expresó: “La casa es muy linda, muy hermosa. Nunca pensé que podría tener una casa así. Jamás en mi vida lo imaginé. Todavía no lo creo”.
La entrega de estas viviendas representa un hito en el proceso de reconstrucción y un mensaje de esperanza para la comuna de Santa Juana. El compromiso de las autoridades es continuar trabajando hasta que todas las familias afectadas puedan recuperar no solo sus hogares, sino también la tranquilidad y dignidad perdidas tras la tragedia.







