Caleta Tumbes, en Talcahuano, fue escenario de un simulacro preventivo de evacuación marítima frente a una eventual amenaza de incendio forestal, ejercicio que reunió a vecinos, autoridades civiles y militares, además de organismos como CONAF, SENAPRED y la Armada, bajo la coordinación de la Delegación Presidencial del Biobío.
La actividad forma parte de un trabajo interinstitucional desarrollado durante meses para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas costeras de difícil acceso, donde los caminos terrestres son limitados y la evacuación por mar se proyecta como una alternativa segura y efectiva.
Desde un puesto de comando liderado por CONAF se coordinaron las acciones de las distintas instituciones. Durante el ejercicio se ejecutaron procedimientos de triage, traslado de heridos simulados y maniobras de evacuación marítima, replicando escenarios de riesgo con un alto grado de realismo.
El jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Arturo Oxley, explicó que la geografía de Tumbes obliga a considerar la evacuación por mar como única alternativa segura frente a incendios de gran magnitud, dadas las limitaciones de conectividad terrestre.
Por su parte, el director regional de SENAPRED, Alejandro Sandoval, enfatizó que este tipo de ejercicios permiten poner a prueba la coordinación entre todos los integrantes del sistema de protección civil, incluidos municipios, bomberos y fuerzas armadas.
El ejercicio fue evaluado como exitoso y se proyecta replicar en otras caletas del borde costero del Biobío, donde la geografía y el acceso limitado requieren de estrategias similares para proteger a la población y reducir el impacto de eventuales emergencias.







