Ícono del sitio La Octava

Proyecto habitacional “Rezagados con Esperanza” alcanza un 82,4% de avance en Lebu

151 familias de la comuna se preparan para recibir sus nuevas viviendas, tras más de una década de espera.

Con una visita a las obras y a la vivienda piloto, el Serviu Región del Biobío, la Municipalidad de Lebu y las familias beneficiarias participaron en una jornada clave para el proyecto habitacional “Rezagados con Esperanza”, que ya cuenta con un 82,4% de avance. La instancia permitió resolver dudas de los futuros propietarios y conocer de primera mano las características del conjunto que busca mejorar la calidad de vida de 151 familias de la comuna.

La directora del Serviu Biobío, María Luz Gajardo, destacó la importancia de este proyecto dentro del Plan de Emergencia Habitacional en la provincia de Arauco, subrayando la labor de los dirigentes sociales como puente con la comunidad. “Estamos tranquilos, contentos, avanzando, y este es un hermoso proyecto”, sostuvo.

El conjunto habitacional, que representa una inversión de 268.389,58 UF, equivalente a más de 10.574 millones de pesos, contempla soluciones DS49 de alto estándar, con viviendas de dos niveles que incluyen muros de yeso cartón en zonas secas y fibrocemento en zonas húmedas, pisos cerámicos, ventanas de PVC con termopanel, puertas resistentes a la humedad e interiores en MDF. Además, cuentan con instalaciones completas de agua potable, alcantarillado, gas licuado y calefont.

Karen Castro, presidenta del comité, expresó la emoción de las familias beneficiarias: “Estamos felices, maravillados, porque la tipología de casas que tenemos es muy bonita (…) ahora tenemos piso de vinilo, vidrios termopanel y detalles que marcan la diferencia. Nos queda tan poquito para que nos las entreguen, así que estamos más que felices”.

Por su parte, la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, valoró el impacto de la iniciativa tras 11 años de espera: “Es un tremendo avance, un orgullo y un desafío para las familias y el comité. Hoy hemos visto la calidad de los trabajos y la alegría de los vecinos”.

El proyecto también considera obras de urbanización y espacios comunitarios, como pavimentación de calles y aceras, señalización, áreas verdes, plaza de juegos, máquinas de ejercicios, arborización y una sede social de 90,90 m². Con estas mejoras, el nuevo barrio no solo entregará viviendas dignas, sino también un entorno pensado para el bienestar y la integración social de sus habitantes.

Salir de la versión móvil