Ícono del sitio La Octava

Proyectan nuevo Plan Comunal de Seguridad y muestran cifras con disminución de delitos

En el marco de la sesión mensual del Concejo Comunal de Seguridad, se dieron a conocer dos hitos relevantes para la comuna de San Pedro de la Paz: el diagnóstico y proyección del Plan Comunal de Seguridad Pública (PCSP) 2026-2030, y el balance estadístico de delitos correspondiente a agosto de 2025, que mostró una disminución en los casos de mayor connotación social.

La Dirección de Seguridad Pública presentó los insumos para la elaboración del nuevo plan estratégico, que busca guiar las políticas y programas de prevención en los próximos cinco años. El documento se sustenta en el diagnóstico delictual comunal 2024, las jornadas de trabajo con dirigentes sociales y el análisis de cifras policiales, con el fin de responder a las principales preocupaciones vecinales.

El PCSP 2026-2030 se plantea como una hoja de ruta que permitirá fortalecer la prevención comunitaria, aumentar la coordinación con las policías y mejorar la infraestructura de seguridad, consolidando a San Pedro de la Paz como una comuna más protegida y con espacios públicos seguros.

El informe estadístico, elaborado con datos del Sistema de Análisis de Información Territorial (SAIT), evidenció una disminución del 15% en los delitos de mayor connotación social respecto de agosto de 2024: se registraron 95 casos frente a 112 del año anterior. Entre los descensos más notorios destacan el robo de accesorios de vehículos (-50%), los hurtos (-27%) y los robos con intimidación (-38%).

Sin embargo, el mismo informe reporta un aumento en los detenidos asociados a distintos ilícitos, con un alza del 11% respecto al año pasado. En particular, los casos por infracciones a la Ley de Drogas crecieron en un 550% y los vinculados a violencia intrafamiliar en un 11%. También se registraron dos homicidios y un caso de violación en el último mes.

Con estos antecedentes, el Concejo de Seguridad enfatizó la necesidad de combinar medidas preventivas, control policial y participación ciudadana, elementos que se incorporarán al diseño del Plan Comunal 2026-2030.

Salir de la versión móvil