Ícono del sitio La Octava

Programa de Demencia del Cesfam Lirquén entrega atención integral a más de 130 personas mayores

La iniciativa, implementada en 2021, se basa en un modelo centrado en la persona e incluye atenciones tanto en el establecimiento como en el domicilio, con un enfoque que considera también a las y los cuidadores.

Más de 130 personas mayores reciben atención integral y seguimiento personalizado a través del Programa de Salud Mental del Cesfam Lirquén, específicamente mediante su subprograma de Demencia. Esta estrategia, vigente desde 2021, busca mejorar la calidad de vida de los usuarios y sus familias, mediante un acompañamiento que aborda tanto el ámbito médico como emocional y social.

Según explicó la terapeuta ocupacional del equipo, Valesca Guzmán, una vez realizado el diagnóstico, se activa la Garantía Explícita en Salud (GES) y se deriva a la persona al médico para su incorporación al programa, determinando así las necesidades específicas de cada caso. “Actualmente, las atenciones están centradas principalmente en la estimulación cognitiva. Dentro de ese proceso también se pesquisan las problemáticas o necesidades, no solo del usuario, sino también del cuidador, que es un foco importante dentro de todo este ciclo vital del proceso”, señaló la profesional.

El enfoque del programa considera la atención integral, donde el entorno familiar cumple un rol clave. Por ello, se entregan herramientas y orientaciones a las familias para que puedan acompañar de forma activa y empática a la persona diagnosticada, promoviendo su bienestar y autonomía dentro de lo posible.

Para Estela Sánchez, cuidadora de su esposo Pedro Lagos, este apoyo ha significado un cambio profundo en su vida cotidiana. “Ha sido un apoyo para ayudarlo a él, primero que nada, y a la vez vamos aprendiendo de lo que ellos le hacen. Porque uno, cuando empieza, no sabe qué hacer, pero cuando comienzan las terapias uno se va dando cuenta del trabajo que hay que realizar con ellos, y también de la importancia de tener paciencia para repetir cinco o seis veces lo mismo y mantener la calma. Así que la atención ha sido muy importante para nosotros, para él, para mí y para toda mi familia”, relató.

La directora del Cesfam, María José Durán, destacó que desde el inicio del programa se ha trabajado en fortalecer el subprograma de Demencia, con énfasis en la detección temprana y el seguimiento continuo de los casos. “El equipo está conformado por un enfermero de tamizaje que, a diferencia del resto de la red, realiza una tercera evaluación más específica en el área cognitiva, lo que permite priorizar a los pacientes con mayor detalle. Además, mantenemos una alianza estratégica con el Hospital Penco Lirquén, donde los pacientes son controlados y evaluados según su necesidad por neurología o geriatría”, explicó.

Con esta labor sostenida, el Cesfam Lirquén reafirma su compromiso con la salud mental de las personas mayores y con el fortalecimiento del acompañamiento a cuidadores, contribuyendo a una atención más humana, cercana y adaptada a las necesidades de cada familia.

Salir de la versión móvil