Ícono del sitio La Octava

Presidente Boric regresa en silencio a La Moneda y viaja a Uruguay para funeral de Mujica en medio de caso Procultura

El presidente Gabriel Boric regresó este jueves por la mañana a La Moneda tras su gira por Japón y China. El arribo del mandatario se dio en un contexto complejo, marcado por los nuevos antecedentes del caso ProCultura, que lo vinculan indirectamente con Alberto Larraín, fundador de la fundación investigada, y ex amigo personal del jefe de Estado. Pese a las interrogantes de la prensa, Boric evitó realizar declaraciones al respecto durante su llegada a Palacio.

La controversia estalló tras la revelación de una conversación privada entre el Presidente y la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa de Larraín. Aunque Boric no figura como imputado ni testigo, el caso ha reactivado las sospechas sobre supuestos vínculos con el financiamiento de su campaña presidencial, cuestión que ha sido categóricamente desmentida por el Ejecutivo. En su única declaración sobre el tema, hecha en Osaka el pasado 12 de mayo, Boric señaló: “Tengo absoluta tranquilidad respecto a todo lo que he hecho. Que se investigue todo lo que haya que investigarse”.

A mediodía, el mandatario dejará nuevamente el país para asistir al funeral del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica en Montevideo, donde sus restos están siendo velados en el Palacio Legislativo. Boric, quien mantuvo una cercana relación con el líder progresista, ya había lamentado su muerte desde China, afirmando que “Pepe se queda para siempre”, y lo describió como una figura que dejó “la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”. Está previsto que el Presidente regrese a Chile esta misma jornada.

Desde el oficialismo reconocen que el caso ProCultura representa un daño político que debe ser abordado con claridad. En paralelo, sectores de oposición han exigido explicaciones más directas, anticipando que insistirán en que el Gobierno entregue todos los antecedentes relevantes al Ministerio Público. El escenario político se tensiona mientras La Moneda opta, por ahora, por el silencio y la contención.

Salir de la versión móvil