En un mensaje emitido en cadena nacional la noche del jueves 22 de mayo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, dio a conocer las principales propuestas contenidas en el Informe final de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, entregado el pasado 6 de mayo. La instancia, creada en junio de 2023, fue convocada para asesorar al Ejecutivo en la búsqueda de una solución estructural y duradera al conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche.
El Mandatario destacó que “no estamos condenados a eternizar este conflicto: podemos y debemos resolverlo con todas las herramientas de la democracia y la buena política”, subrayando su compromiso con el respeto a la diversidad, el reconocimiento de los pueblos originarios y el rechazo categórico a la violencia. La Comisión, liderada por Alfredo Moreno y Francisco Huenchumilla, integró voces de los mundos político, indígena, empresarial y social, convocando a más de 5.000 personas en su proceso participativo.
Entre las propuestas anunciadas, Boric informó la creación, durante el segundo semestre, de un nuevo sistema de restitución de tierras indígenas, con criterios claros y verificables. Además, se iniciará un proceso de consulta al pueblo mapuche para definir la nueva institucionalidad indígena y los mecanismos propuestos por la Comisión.
Otro de los anuncios relevantes fue el fortalecimiento del programa de apoyo a víctimas de violencia rural. Esta medida contempla acompañamiento psicosocial, actualización del catastro de víctimas y la presentación de un proyecto de ley para una reparación integral. El Presidente también respaldó la propuesta de reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y anunció la creación de un nuevo órgano estatal de asuntos indígenas, con el fortalecimiento de Conadi como uno de sus ejes.
Finalmente, instruyó al ministro de Economía, Nicolás Grau, a elaborar e implementar un plan de reactivación económica para las provincias de Arauco y Malleco, una medida alineada con lo propuesto en el Plan Araucanía. El Presidente concluyó su mensaje convocando a los poderes del Estado, pueblos indígenas, sociedad civil, empresas y fuerzas políticas a “unirnos en torno a este Informe y sus recomendaciones, para abrir un nuevo capítulo en la relación entre el Estado y el pueblo mapuche, que asegure justicia, paz y prosperidad para el conjunto de la nación”.