El proyecto de Concesión del Corredor de Transporte Público Ruta 160 dio un paso clave, con la recepción de ofertas técnicas y económicas para su ejecución, ocasión en la que se presentó la propuesta del Consorcio Electro-Cointer. La iniciativa, que considera una inversión de UF 4.414.000 (US$ 171 millones), considera la habilitación de aproximadamente 14 kilómetros de corredor de transporte público bidireccional a lo largo de la Ruta 160, transformando esta vía en un corredor urbano orientado a fortalecer el sistema de transporte público de la zona.

El proceso de licitación continuará avanzando con la Apertura de Ofertas Económicas programada para el 3 de diciembre, lo que permitiría adjudicar la concesión durante el primer trimestre de 2026 por un plazo de 25 años (300 meses).

La Concesión Corredor de Transporte Público Ruta 160 tendrá un trazado que se extiende entre las calles Daniel Belmar, en la comuna de San Pedro de la Paz, y el Parque Industrial Escuadrón I, en la comuna de Coronel, abarcando uno de los principales ejes de conexión del Gran Concepción. De esta forma, la obra dará continuidad a los corredores existentes en Coronel y San Pedro de la Paz, contribuyendo a mejorar la conectividad, los tiempos de desplazamiento y la seguridad vial.

El proyecto considera en su ejecución dos sectores. El Sector A tiene una extensión aproximada de 7,3 kilómetros y abarca el tramo entre Daniel Belmar y Avenida Cuatro Sur, en la comuna de San Pedro de la Paz, correspondiente al límite urbano con

Coronel. Por su parte, el Sector B comprende cerca de 6,9 kilómetros, desde Avenida Cuatro Sur hasta el acceso al Parque Industrial Escuadrón I, en la comuna de Coronel, donde se desarrollarán las principales obras de conexión y accesos.

La iniciativa considera también la habilitación de andenes de paradas de buses en las medianas que separan el corredor de las calzadas externas para vehículos particulares, la regularización de cruces a nivel con la vía férrea, la construcción de pasos peatonales y paraderos, y la ejecución de tres pasos desnivelados que conectarán la Ruta 160 con el borde costero en los sectores de Michaihue, Carlos Pezoa Véliz y Escuadrón.

Adicionalmente, se considera la implementación de una ciclovía bidireccional al costado poniente de las calzadas, junto con veredas peatonales a ambos lados de la ruta, fomentando una movilidad más segura. Durante todo el periodo de concesión, el proyecto contempla la conservación y mantenimiento de las obras requeridas para la operación del corredor de transporte público, conforme a los estándares técnicos y niveles de servicio establecidos en las bases de licitación.