Los Seremis de Energía y Transportes, junto al Delegado Presidencial Provincial, Gobierno Regional, Municipio y Asociación de Taxistas de Los Ángeles, presentaron los nuevos vehículos eléctricos que se incorporan a la flota de taxis colectivos de la comuna, gracias al programa “Mi Taxi Eléctrico”.
La iniciativa, que es liderada por el Ministerio de Energía, contempla un subsidio de hasta $16 millones por vehículo, además de $3 millones adicionales para la instalación de cargadores domiciliarios.
El seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, destacó no solo el avance tecnológico que representan estos vehículos, sino también el impulso que significa para reducir la huella de carbono y avanzar hacia una mayor soberanía energética.
En el caso de la provincia de Biobío, se proyecta la entrega total de 32 vehículos eléctricos. Los primeros seis ya pueden operar en Los Ángeles, mientras que el resto irá completando el recambio durante el año, dependiendo de la tramitación, de la disponibilidad de unidades y de los recursos asignados.
Uno de los puntos más destacados por el seremi Ulloa fue el impacto económico directo en el bolsillo de los conductores. Un taxi tradicional puede gastar entre $100.000 y $120.000 pesos mensuales solo en cambios de aceite, cifra que simplemente desaparece con los eléctricos, ya que no requieren este mantenimiento. Al sumar otros ítems como filtros, lubricantes o incluso el gasto en bencina, el ahorro anual puede superar fácilmente el millón de pesos.
La ceremonia se enmarca en la bajada regional del programa “Mi Taxi Eléctrico”, una apuesta por modernizar el transporte público ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiada con recursos del Gobierno Regional del Biobío, que ha requerido del compromiso de los propios colectiveros de la capital provincial.