En la Casa del Arte de la Universidad de Concepción se realizó la activación del proyecto Caleidoscópica, un dispositivo pedagógico y creativo impulsado por la Mesa de Educación Artística de la Provincia de Concepción con apoyo de programas del Ministerio de las Culturas. La iniciativa busca entregar a liceos y espacios culturales una herramienta lúdica para acercar a jóvenes y comunidades a la creación artística y la reflexión crítica.
El dispositivo, concebido como una caja de mediación inspirada en el prisma y el caleidoscopio, incluye seis estuches con actividades y materiales que invitan a “pensar con las manos”. Además, destaca la obra de seis artistas de la Región del Biobío, reforzando el vínculo entre arte, territorio y comunidad. Su uso está pensado principalmente para estudiantes de enseñanza media, pero también ha demostrado ser eficaz en contextos con niños, niñas y adultos.
El origen de Caleidoscópica se remonta a 2021 con la creación de la “Caja Escópica”, utilizada en liceos de Talcahuano, Penco, Concepción y Hualqui. Tras experiencias piloto, en 2024 se rediseñó y robusteció, incorporando aprendizajes y nuevas dinámicas. El desafío es llevarla a más comunas a través de la red de espacios culturales de CorredorBiobío, fortaleciendo el acceso, la mediación y el ejercicio de los derechos culturales en la región.