25 personas mayores fueron certificadas en educación financiera, derechos del consumidor y consumo sostenible, en el marco de una iniciativa liderada por SERNAC en conjunto con autoridades locales.
Con una jornada marcada por el compromiso y la participación activa, se dio cierre en Tomé al ciclo de talleres de educación financiera y consumo responsable dirigido a personas mayores. La iniciativa, impulsada por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), en coordinación con la Municipalidad de Tomé y la Seremi de Economía del Biobío, permitió capacitar a 25 participantes en temáticas fundamentales para su autonomía económica.
Durante varias semanas, vecinas y vecinos de la comuna asistieron a sesiones enfocadas en planificación financiera, derechos de las personas consumidoras y prácticas de consumo sostenible. El objetivo principal fue entregar herramientas prácticas que les permitan tomar decisiones más informadas y seguras, fortaleciendo su participación activa en la economía local y su bienestar diario.
El seremi de Economía del Biobío, Javier Sepúlveda, valoró el impacto del programa, destacando que “entregar educación financiera a nuestras personas mayores es clave para reducir brechas y fortalecer su autonomía económica. Decisiones informadas dinamizan el consumo local y promueven una economía más equitativa y sostenible”.
Por su parte, el alcalde de Tomé, Ítalo Cáceres, agradeció el entusiasmo de los participantes: “Sabemos que la educación no tiene edad, y ustedes nos lo demuestran. Qué importante es empoderar a nuestras personas mayores con conocimientos útiles para manejar sus finanzas, conocer sus derechos y adaptarse a un mundo digitalizado y cambiante”.
La certificación de las y los participantes no solo marca el cierre de un proceso formativo, sino también un paso concreto hacia una mayor inclusión y participación de las personas mayores en los procesos económicos locales. Con iniciativas como esta, se avanza hacia una región más equitativa, donde el conocimiento y la autonomía son herramientas clave para el desarrollo sostenible del Biobío.