Ícono del sitio La Octava

PDI realiza cuenta pública 2025 con énfasis en resultados operativos y trabajo interinstitucional

Con presencia de autoridades regionales, la Policía de Investigaciones expuso resultados y desafíos en su labor contra el crimen organizado y delitos de alta complejidad.

En el marco de la conmemoración de los 92 años de la Policía de Investigaciones de Chile, la jefa regional de la PDI Biobío, prefecta inspectora Claudia Chamorro, encabezó la cuenta pública 2025 de la institución, instancia en la que se destacaron los logros obtenidos durante el último año en la región.

La presentación contó con la presencia del director general de la PDI y de autoridades como la seremi de Seguridad Pública, Paulina Stuardo, y el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, quienes valoraron el trabajo técnico y profesional de los detectives. En su intervención, Chamorro recalcó que “todos los resultados obedecen a un trabajo interagencial y colaborativo”, y que las proyecciones apuntan a seguir fortaleciendo la investigación criminal, el control interno y la especialización de los equipos.

Desde el Ministerio de Seguridad Pública, la seremi Paulina Stuardo destacó el rol articulador de la PDI y la importancia de continuar un trabajo conjunto: “Somos la autoridad civil de las policías en la región, y esto nos llama a coordinarnos profundamente en el trabajo del día a día. Esta cuenta pública refleja avances reales, buenas prácticas y procedimientos eficaces”.

Por su parte, el delegado presidencial, Eduardo Pacheco calificó la cuenta pública como “impecable” y valoró los resultados obtenidos en áreas sensibles como el robo de madera, homicidios, violencia en la provincia de Arauco y tráfico de drogas. “Más del 80% de resolución de investigaciones por homicidio en la región habla del profesionalismo de los equipos. Este trabajo silencioso y dedicado es lo que la ciudadanía espera: investigaciones con resultados y responsables que respondan ante la justicia”, enfatizó.

La instancia también permitió visibilizar los avances tecnológicos en materia de investigación, así como el compromiso permanente de la PDI con la formación continua de su personal. Chamorro subrayó que los desafíos de hoy exigen “una respuesta profesional, tecnológica y especializada, adaptada a la complejidad del delito moderno”.

Con una fuerte apuesta por la cooperación institucional y la profesionalización continua, la PDI Biobío reafirmó su compromiso con la seguridad y justicia en el territorio, consolidando su rol clave en el combate contra el crimen organizado y en la resolución de casos de alto impacto social.

Salir de la versión móvil