Con una ceremonia oficial en la cordillera, autoridades chilenas y argentinas inauguraron el Paso Fronterizo Pichachén para la temporada estival 2025-2026. La apertura se realizó con un mes de anticipación respecto a años anteriores, en un acto que reunió a más de 300 personas en el complejo fronterizo de Antuco.

El acto se desarrolló en el complejo fronterizo ubicado en la comuna de Antuco, provincia de Biobío, consolidando este punto cordillerano como un símbolo de integración y cooperación binacional.

El Paso Pichachén permanecerá operativo mientras las condiciones climáticas lo permitan, siendo un punto estratégico para el intercambio cultural, comercial y turístico entre la región del Biobío y la provincia de Neuquén.

El delegado Presidencial Provincial de Biobío, Javier Fuchslocher, destacó el trabajo conjunto de las instituciones y el valor del paso para la integración provincial, señalando que esta apertura refleja el esfuerzo coordinado entre Chile y Argentina por fortalecer los lazos de cooperación y facilitar el desarrollo económico, social y turístico de las zonas cordilleranas, especialmente en beneficio de los habitantes de Antuco y la provincia del Biobío.

Asimismo, las autoridades valoraron la coordinación permanente entre los servicios de ambos países —como Aduanas, PDI, SAG y Gendarmería Nacional Argentina— que permite garantizar un tránsito seguro y expedito para turistas, transportistas y visitantes que cruzarán durante esta temporada.

El Paso Pichachén funcionará en horario chileno entre las 8:00 y las 18:00 horas, mientras las condiciones climáticas lo permitan. Las autoridades garantizaron un tránsito seguro y expedito mediante la coordinación permanente entre los servicios de control fronterizo de ambos países.