Diversos partidos de oposición comienzan a perfilar a sus candidatos para las elecciones parlamentarias, en un escenario marcado por ajustes estratégicos y tensiones por cupos en distritos clave.

La oposición avanza a paso firme en las negociaciones en la Región del Biobío, con varios nombres ya confirmados en los distritos 20 y 21 para competir en las próximas elecciones parlamentarias. Tanto Chile Vamos con Demócratas, como los pactos de la denominada “nueva derecha” y el PDG, buscan consolidar sus listas con el objetivo de aumentar su representación en la zona.

En el Distrito 20, el pacto entre Chile Vamos y Demócratas ya tiene a varios de sus nombres definidos. Entre ellos destacan los actuales diputados Marlene Pérez y Sergio Bobadilla, además del exalcalde de Talcahuano, Henry Campos. A ellos se suman el exgobernador Robert Contreras, el excandidato a gobernador regional Luciano Silva y la ex candidata a gobernadora regional, Mirtha Encina. Por Demócratas, en tanto, figuran el exalcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa, la exconcejal Andrea de la Barra y la excandidata a gobernadora regional, Ana Araneda.

En paralelo, la “nueva derecha” también confirmó a sus cartas en el Distrito 20. La lista será encabezada por los actuales diputados Francesca Muñoz y Roberto Arroyo, acompañados por los excores Gabriel Torres y James Argo. A ellos se suman la académica Paz Charpentier y el conocido exinstructor del reality “Pelotón” de TVN, Reinaldo González. Por su parte, el Partido de la Gente (PDG) también competirá en este distrito, llevando una lista propia compuesta por nueve candidatos.

Para el Distrito 21, Chile Vamos y Demócratas presentarán a las actuales diputadas Flor Weisse y Joanna Pérez, además de la exalcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán, y el exalcalde de Pemuco, Mario Gierke. Con esta fórmula, el bloque apuesta a retener sus escaños e incluso ampliar su presencia en la Cámara.

En tanto, la “nueva derecha” ya definió que en este distrito irá a la reelección el diputado Cristóbal Urruticoechea, acompañado por el exseremi de Educación, Fernando Peña, además de los excores Ivania Rojas y Patricio Badilla. El PDG también busca hacerse un espacio en el Distrito 21, donde competirá con cuatro candidatos, cuyos nombres aún están en proceso de definición oficial.