A las 5:55 de la mañana, el tren de pasajeros partió desde Coronel rumbo a Concepción. A las 6:37 cruzó por primera vez el nuevo Puente Ferroviario sobre el río Biobío, marcando un hito en la conectividad ferroviaria del sur del país.

La puesta en marcha parcial de esta moderna infraestructura, la más larga y avanzada del país, permitirá reforzar la operación de la Línea 2 del Biotrén, restableciendo 77 servicios diarios y mejorando la confiabilidad del transporte, especialmente frente a eventuales crecidas del río, que anteriormente afectaban al antiguo viaducto.

Este avance se enmarca del Plan Maestro Ferroviario 2030 y del Plan Más Movilidad Biobío. La jornada fue encabezada por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, junto a autoridades regionales y de EFE Trenes de Chile.

Aunque el puente aún opera con una sola de sus dos vías, su habilitación representa un paso clave en la modernización del sistema ferroviario del Biobío, beneficiando a miles de personas usuarias que dependen diariamente del servicio.