El ex Internado Municipal será destinado a la construcción del futuro Cosam, un dispositivo que busca fortalecer la red de salud mental en la comuna, con una inversión cercana a los 4.500 millones de pesos.

Un importante paso en el fortalecimiento de la red de salud mental en la comuna de Tomé concretaron el Servicio de Salud Talcahuano (SST) y la Municipalidad de Tomé con la firma del comodato que traspasa el ex Internado Municipal, espacio que será destinado a la construcción del futuro Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam).

El alcalde Italó Cáceres destacó la relevancia del acuerdo, subrayando que el edificio municipal será utilizado en beneficio directo de la comunidad. “Hoy hemos firmado un comodato de traspaso de este gran edificio histórico para poder ser utilizado en mejorar la salud mental de nuestros vecinos y vecinas de Tomé, con una inversión cercana a los 4.500 millones de pesos”, afirmó, agregando que el nuevo centro forma parte de las políticas públicas que promueven un enfoque de atención accesible, comunitario e intersectorial.

Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud Talcahuano, Hernán Gormaz, valoró la colaboración sostenida con el municipio que permitió concretar la cesión del espacio. “Este proyecto es parte del compromiso que definió nuestro Presidente Gabriel Boric de abordar la salud mental desde una perspectiva integral”, indicó. Explicó que el futuro Cosam será un dispositivo ambulatorio con un equipo multidisciplinario integrado por psiquiatras, psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales y otros profesionales especializados.

Gormaz también recalcó el enfoque comunitario del proyecto. “Vamos a estar muy vinculados con nuestra comunidad organizada, con los grupos de ayuda existentes en la comuna y con nuestros usuarios, de tal forma de entregar una atención de salud integral”, señaló.

Desde las organizaciones sociales, Jacqueline Burkart, dirigenta de la agrupación Sol Naciente, expresó su satisfacción por la concreción del proyecto. “Se estaba solicitando un Cosam, que hacía mucha falta en Tomé. Ahora que se hizo oficial lo encuentro grandioso, porque esto generará bienestar para toda la comuna, beneficiará tanto a los funcionarios, que tendrán un mejor espacio para trabajar, como a la comunidad y sus familias, que contarán con apoyo en todo sentido”, comentó.

El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, destacó la iniciativa como un avance concreto en materia de salud pública. “Se siguen cumpliendo compromisos por parte del Gobierno. La construcción y habilitación de centros de salud mental es una prioridad para el Presidente Gabriel Boric. Se proyecta la construcción de 15 centros de salud, varios de ellos en la Región del Biobío”, indicó.

Actualmente, el proyecto cuenta con el RS de diseño aprobado y se gestionan los recursos necesarios para su ejecución. Las obras se proyectan para 2026 y la entrega del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental de Tomé está prevista para 2027.