Ícono del sitio La Octava

Niños y niñas del Biobío celebran su día con nieve y mensaje de buen trato en Antuco

Actividad organizada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia y la Oficina Local de la Niñez reunió a representantes del Consejo Consultivo Regional para promover la campaña “Los Ocho del Buen Trato” en un entorno natural privilegiado.

Con un radiante día soleado que anticipa la llegada de la primavera, las faldas del volcán Antuco se convirtieron en escenario de una celebración especial por el Día del Niño y la Niña. Representantes del Consejo Consultivo Regional del Biobío disfrutaron de una jornada en la nieve, en el Parque Laguna del Laja, mientras reforzaban el mensaje de la campaña “Los Ocho del Buen Trato”, iniciativa de la Subsecretaría de la Niñez que busca sensibilizar sobre la convivencia respetuosa en todos los ámbitos de la vida infantil.

La actividad fue organizada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, en conjunto con la Oficina Local de la Niñez de Antuco, y reunió a 10 representantes del Consejo Consultivo Regional elegidos por niños y niñas de diversos consejos comunales. Además de compartir en un entorno natural privilegiado, los asistentes promovieron las cualidades que inspiran la campaña, representadas en ocho personajes que fomentan la empatía, el respeto y la cooperación.

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, destacó que la instancia permitió celebrar y avanzar en compromisos concretos en materia de niñez. “Estamos súper contentos de acompañar a los consejos consultivos de distintos lugares de nuestra región. Hemos avanzado firmemente en proteger los derechos de la niñez, instalando Oficinas Locales en las 33 comunas y promulgando la nueva Ley de Adopciones para acortar plazos y simplificar procesos, cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric”, afirmó.

Para Tomás Figueroa, presidente del Consejo Consultivo Regional, la celebración tuvo un doble valor: “Esta actividad nos permite lanzar una campaña fundamental para concientizar sobre el respeto y el buen trato en colegios, escuelas y en la vida cotidiana. Es una oportunidad para reflexionar sobre cómo cuidamos a la niñez de nuestro país”, señaló. En la misma línea, Diego Valenzuela, vicepresidente del Consejo, recalcó que “el buen trato debe ser todo el año. Los niños también tienen opinión e ideas con argumentos válidos que pueden cambiar realidades”.

Desde Los Ángeles, Akita Aquiles, representante regional, invitó a conocer más sobre la campaña en el sitio www.losochodelbuentrato.cl y en las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, de la Subsecretaría de la Niñez y de las Oficinas Locales. La jornada, además de regalar sonrisas y momentos de diversión en la nieve, reforzó el compromiso de autoridades y organizaciones por construir entornos protectores, participativos y respetuosos para la infancia en el Biobío.

Salir de la versión móvil