Ícono del sitio La Octava

Minvu prioriza a la provincia de Arauco con inversión urbana por más de $24 mil millones entre 2022 y 2025

Las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo han generado más de 4.100 empleos y buscan fortalecer la calidad de vida, la seguridad y el desarrollo equitativo en todas las comunas del territorio.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha convertido a la provincia de Arauco en un polo prioritario de inversión entre los años 2022 y 2025, con proyectos urbanos que superan los 24 mil millones de pesos. Estas iniciativas no solo han permitido la creación de más de 4.100 puestos de trabajo, sino que también han significado mejoras concretas en la vida de las comunidades locales.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, destacó que las obras desarrolladas en la provincia responden a un enfoque integral que busca transformar el entorno urbano. “Estamos hablando de obras que no sólo cambian la cara de nuestras ciudades, sino que elevan la calidad de vida de las familias. Desde la construcción de ciclovías en Lebu, la habilitación de espacios públicos en Contulmo, hasta la pavimentación participativa en Arauco y Cañete, el Minvu está presente en cada comuna”, sostuvo.

Entre los proyectos más relevantes se cuentan la reposición del puente Arturo Prat en Curanilahue, la inauguración de la nueva Plaza de Armas en Contulmo y la construcción de viviendas tuteladas para adultos mayores en Lebu, junto con la conservación del Parque El Carbón. A estas obras se suman programas de alcance territorial como “Quiero Mi Barrio” en Tirúa y Cañete, además de “Pequeñas Localidades”, que beneficia a sectores rurales como Llico, Punta Lavapié, Isla Mocha y Quidico, asegurando que el desarrollo llegue a todos los rincones de la provincia.

El delegado presidencial provincial, Humberto Toro, resaltó que estos avances han sido posibles gracias a la estrategia de seguridad y desarrollo implementada en el territorio. “Con un ataque frontal a los delitos se logró recuperar la tranquilidad en la zona y permitió el regreso de la inversión y de las empresas. Esto nos ha dado la posibilidad de trabajar en la mejora de espacios públicos, conectividad e infraestructura, generando miles de empleos, gran parte de ellos con mano de obra local”, afirmó.

Finalmente, la seremi Claudia Toledo subrayó que el trabajo conjunto con las comunidades ha posicionado a la provincia como protagonista en la agenda urbana regional. “Hemos logrado que los recursos lleguen donde más se necesitan, impulsando barrios más seguros, inclusivos y sostenibles. El desafío ahora es seguir creciendo junto a las comunidades y avanzar hacia ciudades más equitativas”, concluyó.

Con esta inversión, el Minvu reafirma su compromiso con la descentralización, el fortalecimiento del tejido social y la construcción de territorios resilientes, consolidando a la provincia de Arauco como un eje clave del desarrollo regional.

Salir de la versión móvil