Ícono del sitio La Octava

Ministro de Hacienda confirma reducción de presupuesto a regiones

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, confirmó que las gobernaciones regionales en 2026 sufrirán un recorte en sus presupuestos. También adelantó que habrá reducciones “en algunos ministerios”.

La autoridad explicó que 12 de las gobernaciones regionales verían una disminución de sus recursos el próximo año, con excepción de la región Metropolitana.
“Efectivamente hay una reducción acotada para el presupuesto global de los gobernadores”, aclaró en conversación con Radio Infinita.

No obstante, el secretario de Estado aseveró que no serán los únicos que verán una caída en sus ingresos: “Va a haber también algunos ministerios que van a disminuir sus presupuestos en términos reales”. Grau explicó que esto se hace para que “otros ministerios y para que las urgencias sociales puedan ser efectivamente financiadas, a pesar de que el presupuesto va a aumentar muy poco en términos globales”.

Se estima que, 12 de las 16 gobernaciones regionales sufrirían recortes presupuestarios, que irían desde un 0,4% hasta un 6,9%. Las que registrarían mayores bajas serían las gobernaciones de Aysén, Los Lagos, Arica y Parinacota, Antofagasta y Ñuble. En tanto, serán 117 mil millones de pesos lo que tendrá disponible el Gore en Biobío, 6 mil millones menos que en 2025.

Al respecto, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, sostuvo que “básicamente todas (las regiones) que tienen gobernadores de Chile Vamos, tienen una rebaja importante sobre el 5% o sobre 3%”.

“El 60% de los chilenos viven regiones, y todos los sectores productivos se desarrollan en regiones. O sea, si hay una manera de abordar el problema del desempleo, es a través de las regiones, por tanto, yo esperaría que el Ejecutivo revise la fórmula planteada y inyecte mayores recursos a los gobiernos regionales”, finalizó Giacaman.

Salir de la versión móvil