Ícono del sitio La Octava

Ministro de Educación supervisa obras en colegios de Concepción

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la visita a las obras de conservación que se ejecutan en el Colegio Rebeca Matte Bello de Concepción, que presentan un 50 % de avance, y que forman parte del plan de modernización de infraestructura escolar impulsado por el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur. La iniciativa busca mejorar las condiciones estructurales y de habitabilidad de los establecimientos educacionales del territorio, que agrupa a las comunas de Concepción, Chiguayante, Hualqui y Florida.

El recorrido, que también incluyó una inspección al Colegio Bicentenario República del Brasil, reunió al seremi de Educación Carlos Benedetti, al director ejecutivo del SLEP Andalién Sur, Gonzalo Araneda, y a representantes de la comunidad educativa. En total, ambos establecimientos concentran más de $4.700 millones de inversión aportados por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Pública (DEP).

En el marco de la visita, el ministro Cataldo destacó el avance del plan de infraestructura 2025, que contempla 14 proyectos en ejecución por cerca de $14 mil millones en el territorio Andalién Sur, enfocados en mejorar las instalaciones eléctricas, sanitarias y estructurales de escuelas y liceos.

“Y ahora acá en el Rebeca Mate, que tiene más avance, de hecho, ya está en la mitad del proceso de inversión, ahí son 1.200 millones, 1.100 y fracción, millones de pesos que están involucrados en esta obra. Por lo tanto, es parte todo esto del plan de inversiones del servicio local, que involucra a más de 14 establecimientos educacionales por más de 14.000 millones de pesos, que se suman al total de lo que se ha invertido en la región en estos últimos cuatro años, estamos hablando de una inversión total que asciende a cerca de 46.000 millones, considerando los recursos del servicio local y también los recursos que ha dispuesto el Ministerio a través de la Dirección de Educación Pública”.

El plan de conservación es parte del proceso de fortalecimiento de la educación pública que impulsa el Mineduc, enfocado en ofrecer espacios seguros y de calidad para las comunidades escolares. Desde 2019, el SLEP Andalién Sur ha ejecutado 34 proyectos de infraestructura por más de $18.800 millones, y solo en 2024 alcanzó una ejecución histórica de $13 mil millones, equivalente al 30 % del gasto nacional en esta materia.

El seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti, resaltó que estos avances representan un salto cualitativo en las condiciones de enseñanza y aprendizaje de las comunidades educativas.

“Estos avances dan cuenta del nivel de inversión que ha tenido el Ministerio de Educación en la región del Biobío y en particular en lo que nos convoca el Servicio Local de Educación Pública Andalien Sur, que ha alcanzado una cifra de más de 14.000 millones de pesos y que, acumulado durante el periodo que el servicio local existe, suma más de 30.000 millones de pesos como servicio local. Por tanto, va en la dirección del fortalecimiento de la educación pública, va en la dirección de tener colegios, escuelas y liceos acordes a las necesidades de los estudiantes de la comunidad educativa del siglo XXI”.

Las obras del Colegio Rebeca Matte Bello presentan actualmente un 50% de avance y su entrega se proyecta para el primer semestre de 2026. De acuerdo con el SLEP, al cierre de 2025 se habrán concretado mejoras en la mitad de los establecimientos del territorio, con una inversión total cercana a los $27 mil millones, marcando un hito para la educación pública del Biobío.

Salir de la versión móvil