Ministro de Economía reafirma compromiso con el desarrollo industrial del Biobío
Álvaro García destacó la creación de 20 mil nuevos empleos asalariados en la región durante el último año, en el marco del Plan de Fortalecimiento Industrial.
A un año del inicio del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, visitó la región para sostener encuentros con sindicatos, autoridades regionales y representantes del mundo académico y productivo. La jornada estuvo enfocada en evaluar los avances de la iniciativa y recoger inquietudes en torno a los desafíos que persisten en materia de empleo, inversión y desarrollo productivo.
En su intervención, el secretario de Estado valoró los resultados alcanzados en la región, resaltando que en el último año se crearon 20.000 puestos de trabajo asalariado, una cifra que contrasta con el escenario de incertidumbre laboral que existía en 2024. “Hace justamente un año nos reunimos para ver cómo evitábamos la pérdida de 20.000 puestos de trabajo, y hoy las cifras de la economía regional señalan que se ganaron esos empleos. Eso no quiere decir que se hayan resuelto todos los problemas, pero pasamos de la preocupación al optimismo y a la esperanza de seguir progresando”, señaló García.
La agenda comenzó con un encuentro junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, con representantes de la Mesa de Defensa del Empleo. Allí se dialogó sobre el impacto de las políticas de fomento productivo y se destacó la colaboración sindical en la construcción del plan. Más tarde, García sostuvo una reunión con el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, donde se discutió la articulación del plan con la Estrategia Regional de Desarrollo, resaltando la importancia del liderazgo local en la consolidación de una agenda con identidad territorial.
La jornada concluyó con el Foro Estratégico Regional, instancia en la que participaron autoridades, gremios, sindicatos y representantes académicos. En la cita se presentaron los principales logros del plan, entre ellos la creación de empleos, el fortalecimiento de empresas proveedoras y el impulso de proyectos de innovación. También participaron el ministro Boccardo y la secretaria ejecutiva del plan, Carolina Parada, quienes entregaron detalles de los avances en ejecución.
Por su parte, el seremi de Economía del Biobío, Javier Sepúlveda, subrayó que la visita del ministro refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la región. “Los resultados del Plan de Fortalecimiento Industrial han sido contundentes y demuestran que, pese al impacto del cierre de Huachipato, estamos cumpliendo nuestros compromisos de convertir al Biobío en un polo industrial renovado y competitivo”, sostuvo.