La candidata presidencial cerró su segunda semana de gira nacional con un acto masivo en la Plaza de la Independencia, donde miles de asistentes manifestaron su apoyo a su proyecto político.
La Plaza de la Independencia de Concepción fue escenario de un masivo encuentro encabezado por la candidata a la Presidencia de la República, Jeannette Jara, quien cerró su segunda semana de gira nacional. Más de 6.500 personas de distintas edades y comunas de la Región del Biobío llegaron hasta el centro de la ciudad para respaldar su candidatura en el marco del recorrido denominado “Jeannette Jara se Mueve por Chile”.
El acto en Concepción se sumó a las actividades ya realizadas en Valparaíso, Quilpué, Calama, Mejillones, Antofagasta, Iquique, Alto Hospicio, Arica, Punta Arenas, Rancagua, Chimbarongo, Curicó, San Carlos y Chillán. En total, la gira ha recorrido nueve regiones del país, consolidándose como una de las instancias más visibles de la aspirante a La Moneda.
Durante su intervención, Jara enfatizó que la seguridad pública será uno de los ejes prioritarios de su eventual gobierno. Aseguró que su propuesta no se limitará a enfrentar los efectos del crimen organizado, sino también sus causas. “Por eso es importante seguir la ruta del dinero y levantar el secreto bancario”, afirmó.
La exministra también subrayó que la seguridad debe entenderse de manera amplia, vinculada no solo al orden público, sino también a la vida cotidiana de las familias. “Es fundamental garantizar tranquilidad, poder llegar a fin de mes, tener un techo y recibir atención adecuada en caso de enfermedad”, sostuvo.
Jara agradeció el respaldo recibido en la capital penquista, destacando la participación de organizaciones sociales, autoridades locales y parlamentarias. Según señaló, la construcción de un proyecto político con sello social es clave para avanzar hacia mayores niveles de justicia y equidad en el país.
Finalmente, la candidata expresó que tiene la convicción de que las transformaciones son posibles. “Este país es grande, hermoso y generoso. La esperanza nos mueve y tenemos que proyectarlo hacia un desarrollo sustentable y con trabajo decente”, señaló, antes de anunciar que su gira continuará en ciudades como Coyhaique, Puerto Montt, Chiloé, Copiapó, Valdivia y La Serena, finalizando en Santiago el 14 de septiembre.