Más de $3.200 millones de pesos en inversión destina el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la comuna de Coronel, se trata de pavimentación y ciclovías.
Entre los proyectos en ejecución destaca la Pavimentación Participativa en Cerro Obligado, que considera 712 metros de calzada y 714 metros de veredas en la escalera San Andrés, calles 2 Sur y Cruz Mora, beneficiando a 72 viviendas.
En el mismo sector se ejecuta la pavimentación participativa, que interviene calle Santa Rosa y los pasajes San Cristóbal y Miramar sumando 333 metros de calzada y 328 metros de veredas. Con un presupuesto de UF 7.200, beneficiará a 27 viviendas y también presenta un 7 por ciento de avance.
“Como Ministerio estamos desplegando una inversión importante en Coronel, que no sólo mejora las calles y veredas de sectores históricamente rezagados, sino que también abre espacios para una mejor movilidad y encuentro comunitario. La pavimentación participativa es una política que transforma la vida cotidiana de las familias, porque entrega dignidad en cada trayecto y seguridad en cada paso. Y a esto se suma la construcción de la ciclovía Playa Blanca, que ya está en su fase final y que permitirá integrar de manera sustentable a Coronel y Lota”, aseguró la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.
Otro hito relevante es la ciclovía Playa Blanca, que une Coronel con Lota en un tramo de 2 kilómetros. Con un avance físico del 88 por ciento, esta obra promueve la movilidad sustentable y la integración comunal.
En paralelo, se proyecta para septiembre la licitación para pavimentar el sector Cantarrana, que intervendrá más de 950 metros de calzada y 1.027 metros de veredas, en beneficio de 28 familias.
Asimismo, en una visita a la obra de pavimentación en la población Berta 2, que incluye 415 metros de calzada y 361 metros de veredas en calles y pasajes interiores. Con un monto adjudicado de UF 5.095, esta intervención beneficia directamente a 50 viviendas.
La comuna de Coronel, además, cuenta con dos territorios dentro del Programa Quiero Mi Barrio, Cerro Obligado y Cerro Merquín, fortaleciendo el tejido comunitario y la recuperación de entornos urbanos.
