La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, llegó a Concepción para lanzar oficialmente el Pase Cultural, una política inédita del Ministerio que busca reducir barreras económicas al ejercicio de los derechos culturales. La medida beneficiará a más de 29.600 personas en la Región del Biobío, incluyendo jóvenes que cumplen 18 años pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, y personas mayores de 65 años que reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU).
El Pase Cultural otorgará $50.000 por una única vez a cada beneficiario, con el fin de facilitar el acceso a bienes y servicios culturales en todo el país, como entradas a conciertos, obras de teatro, libros o películas. En la región, el universo beneficiario se distribuye entre 13.617 jóvenes y 16.069 adultos mayores, lo que convierte al Biobío en la tercera región con mayor cantidad de potenciales usuarios.
Durante el lanzamiento realizado en el Teatro Biobío, la ministra Arredondo destacó la relevancia de acercar la cultura a quienes no han podido participar por razones económicas. “Esperamos que este aporte sirva para vivir una experiencia cultural, para que el acceso a la cultura deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho concreto”, señaló.
En la misma línea, autoridades locales y representantes del sector valoraron el impacto que esta medida tendrá tanto en el acceso como en el desarrollo del ecosistema creativo local.
El beneficio fue anunciado por el Presidente de la República en la Cuenta Pública 2024 y comenzará a implementarse durante 2025. Podrá activarse a través del sitio chilecultura.gob.cl o en las oficinas de ChileAtiende.
Además, desde el Ministerio se hizo un llamado a espacios culturales y comercios del rubro a verificar sus códigos de comercio para participar de esta red que busca democratizar el acceso a la cultura a lo largo del país.