Ícono del sitio La Octava

Más de 200 mil personas participaron en simulacro de sismo-tsunami en Biobío

Este viernes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) realizó el simulacro de evacuación por sismo – tsunami para todas las comunas del borde costero de las regiones de Biobío y Ñuble.

A las 11:00 horas las personas que habitan, trabajan, estudian o transitan en el área de
evacuación ante esta amenaza fueron notificadas a través del Sistema de Alerta de
Emergencias (SAE), el cual complementó los sistemas sonoros locales de cada comuna.

¿Los objetivos? Entrenar los planes de emergencia y procedimientos de evacuación ante sismo-tsunami, evaluar el alertamiento a la comunidad, las condiciones de seguridad, roles
de organismos del SINAPRED y los tiempos de evacuación, entre otros.

Al respecto, la Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante
Desastres, Alicia Cebrián, indicó que esta instancia de preparación “fortalece la educación preventiva que debemos tener en el país frente a distintas amenazas, y acerca a las comunidades a una cultura más preparada”.

“Hay mucha participación de niños y niñas que nunca han vivido un terremoto y tsunami, por lo que este ejercicio es muy importante para preparar a la región, y también porque permite al Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres poner a prueba los sistemas de comunicación, los planes regionales y comunales, evaluar las vías de evacuación y tener
nuevas ideas para potenciar los procesos”, añadió la Directora.

Respecto al programa Chile Preparado de SENAPRED, indicó que solo este año “más de medio millón de personas han participado en ejercicios de evacuación de borde costero”.

Asimismo, agradeció a todos los organismos que se sumaron, tanto públicos como privados, escuelas, y todos los integrantes del Sistema Regional que por muchos meses prepararon este ejercicio.

Según el reporte de la Dirección Regional de SENAPRED Biobío, más de 200 mil personas
participaron en sus 13 comunas costeras (Concepción, Coronel, Lota, Penco, San Pedro de la
Paz, Talcahuano, Tomé, Hualpén, Lebu, Arauco, Cañete, Los Álamos y Tirúa).

La Directora Regional (s) de SENAPRED Biobío, Andrea Aravena, sostuvo respecto al desarrollo del simulacro –N° 6 ante esta amenaza en la región, desde la creación del programa
Chile Preparado-, que “fue un simulacro exitoso que nos permite formar una región más preparada y resiliente”.

“Gracias a este ejercicio tanto instituciones públicas como privadas pudieron poner a prueba su planificación frente a una amenaza de sismo – tsunami”, profundizó la Directora Regional (s).

En tanto, el Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco, sostuvo que instancias como esta permiten resguardar a todos nuestros compatriotas en todo el borde costero “la ciudadanía ha entendido que esto es crucial para cuidarnos entre todos, y debemos trabajar para que, en caso de sismo de mayor intensidad y tsunami en el borde costero, logremos estar a seguros lo más pronto posible”.

Salir de la versión móvil