Ícono del sitio La Octava

Mapa final de la elección de diputados: distribución por partidos y resultados en Biobío

Con el 99,96% de las mesas escrutadas, la elección de los 155 diputados deja un nuevo equilibrio político en la Cámara, con seis fuerzas logrando representación a nivel nacional.

Con 40.458 mesas escrutadas de un total de 40.473 —equivalente al 99,96%—, la elección parlamentaria definió la composición de los 155 escaños que integrarán la Cámara de Diputadas y Diputados. Los resultados consolidan una distribución marcada por la presencia de seis bloques políticos con representación nacional.

A nivel país, Unidad por Chile logró la mayor cantidad de cupos, con 61 diputados electos. Le siguieron Cambio por Chile, que obtuvo 42 escaños, y Chile Grande y Unido, con un total de 34 representantes. Más atrás se ubicaron el Partido de la Gente, con 14 diputados; el pacto Verdes, Regionalistas y Humanistas, con 3 escaños; y un cupo independiente.

En el Biobío, el distrito 20 renovó ocho escaños. Francesca Muñoz (Partido Social Cristiano) resultó la candidata más votada con 53.997 sufragios (9,2%), seguida de Paz Charpentier (Partido Republicano), quien obtuvo 44.943 votos (7,6%). También fueron electos Álvaro Ortiz (DC), Antonio Rivas (PS), Marlene Pérez (UDI), Sergio Bobadilla (UDI), Patricio Antonio Briones (PDG) y Roberto Arroyo (PSC).

El distrito 21, en tanto, definió cinco cupos parlamentarios. La mayor votación fue para Flor Weisse (UDI), con 36.115 votos (9,2%). Tras ella se ubicaron Joanna Pérez (Demócratas), Cristóbal Urruticoechea (PNL), Patricio Pinilla (DC) y Lilian Betancurt (PDG), quienes completan la representación de la zona.

Con este panorama, la región del Biobío suma trece diputados entre ambos distritos, en un marco nacional donde los equilibrios legislativos anticipan un escenario de negociaciones más estrechas entre los bloques políticos.

Salir de la versión móvil