La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) lanzó la plataforma “Sistema de Seguimiento de Residuos Líquidos”, la cual busca fortalecer el seguimiento de los proyectos que emiten residuos líquidos y son calificados como fuentes emisoras, además de mejorar el mecanismo de ingreso y carga mensual de los autocontroles por parte de los regulados.
La plataforma está dirigida exclusivamente a los establecimientos que cuenten con una Resolución de Programa de Monitoreo (RPM) vigente que haya sido emitida por la SMA, la Superintendencia de Servicios Sanitarios o la Directemar.
En concreto, esta nueva plataforma digital permitirá mejorar la trazabilidad de las descargas, disponer de mejor información y robustecer la capacidad de control y análisis por parte de la institución.
Asimismo, el nuevo sistema dispone más información para el regulado respecto de su desempeño en el marco del cumplimiento de las normas de emisión de residuos líquidos, incorpora alertas y avisos para mejorar la calidad del dato ingresado, y permite preevaluar la información antes de ser reportada a la SMA. Esto, con el objetivo de que el usuario pueda identificar y corregir de forma inmediata posibles errores de transcripción o tipeo en los datos de monitoreo y a su vez, conocer los resultados de la verificación de cumplimiento normativo de manera oportuna para la adopción de medidas en caso de hallazgos su desempeño ambiental.
Este nuevo sistema -que ya se encuentra en funcionamiento- se encuentra vinculado a la Ventanilla Única del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) del Ministerio del Medio Ambiente, que permite remitir toda la información de autocontroles, facilitando el análisis de la información de desempeño de cada fuente emisora, en relación a la normativa.
“Este sistema es parte de una estrategia integral de la Superintendencia del Medio Ambiente para abordar esta problemática ambiental y mejorar las herramientas a fin de avanzar en el cumplimiento de la normativa ambiental por parte de los regulados”, dijo la Superintendenta Marie Claude Plumer.
En este marco, en octubre de 2025, la SMA presentó la Estrategia de Cumplimiento Ambiental de Residuos Líquidos, la cual busca fortalecer el cumplimiento regulatorio en materia de descargas de residuos líquidos y disminuir riesgos para la salud de las personas y ecosistemas donde están insertos los proyectos.
En este mismo contexto, se realizó una actualización a la guía orientativa para la presentación de Programas de Cumplimiento en casos donde se haya formulado cargos por infracciones a la norma de emisión de residuos líquidos, con el fin de orientar a los titulares sobre sus obligaciones y estándares exigibles.
