El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario se reunió con simpatizantes en un acto público en Concepción, donde trató temas vinculados al proceso electoral, seguridad ciudadana y la denuncia presentada ante el Servel.

En el Hotel Terrano de Concepción, durante la jornada del domingo, se desarrolló un encuentro encabezado por Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, en el marco de una serie de actividades organizadas por la directiva nacional de la colectividad. Alrededor de 500 personas asistieron a la jornada, que tuvo como objetivo fortalecer la presencia del partido en la región y consolidar su despliegue de cara a las próximas elecciones.

Al término de la actividad, Kaiser ofreció un punto de prensa donde destacó la convocatoria regional y afirmó que el partido está trabajando en su consolidación nacional. Consultado sobre la admisión a trámite de una denuncia contra el partido ante el Servicio Electoral (Servel), señaló que esperan que el organismo actúe con objetividad. Añadió que, de ser necesario, acudirán al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) y eventualmente a la Corte Suprema, argumentando que una sanción afectaría los derechos políticos y constitucionales de sus militantes.

Durante la instancia, el candidato también abordó temas como la situación política nacional y la seguridad ciudadana. En ese contexto, planteó su postura a favor del derecho a la legítima defensa en el hogar, sujeto al cumplimiento de los requisitos legales vigentes. Asimismo, se refirió a sus declaraciones previas que motivaron la denuncia ante el Servel, reafirmando su contenido y señalando que fueron emitidas en respuesta a una situación hipotética. Finalmente, cuestionó a otras colectividades por su doctrina política, mencionando al Partido Comunista.

En relación con el escenario político actual, Kaiser afirmó que observa una disminución del espacio de la centroizquierda, haciendo alusión a la reciente decisión de la Democracia Cristiana de apoyar a una candidata del oficialismo. Según el candidato, este tipo de definiciones políticas afectan el equilibrio tradicional del sistema de partidos y refuerzan la necesidad de nuevas opciones electorales.

Durante la jornada también intervino el diputado Leonidas Romero, quien valoró la participación de los asistentes a pesar de las condiciones climáticas adversas. Romero sostuvo que la alta concurrencia refleja un respaldo ciudadano hacia propuestas que buscan mayor orden, seguridad y cambios estructurales en la gestión del Estado.