La precandidata del pacto PC-AH-IC anunció un ambicioso proyecto de expansión para el Biotren, que busca mejorar la conectividad en el Gran Concepción y avanzar en equidad territorial.

En el marco de su gira regional por el Biobío, la precandidata presidencial Jeannette Jara anunció un plan de transformación del Biotren en un metro de superficie para el Gran Concepción. La iniciativa contempla una inversión estimada de entre 650 y 800 millones de dólares en un plazo de seis a ocho años, e incluye la extensión del servicio hacia comunas como Lota, Curanilahue y Tomé, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje en un 30% y mejorar la conectividad en zonas costeras, rurales e industriales.

Acompañada por la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, Jara comenzó su jornada compartiendo con pasajeros del Biotren en Concepción, instancia donde recogió inquietudes sobre la necesidad de nuevos pasos bajo nivel y mayor cobertura territorial del servicio. “Los mismos vecinos y vecinas manifestaban su orgullo por la construcción del puente, pero también su preocupación por quedar desconectados. Lo que falta es ampliar la cobertura y fortalecer la frecuencia”, indicó.

El plan contempla 30 nuevas estaciones, integración con buses eléctricos, tarifa única, mejoras en seguridad ferroviaria y un impulso a la inversión pública en regiones. “Este proyecto no es solo transporte: es herramienta de reindustrialización con justicia social y equidad urbano-rural”, señaló la precandidata, criticando la demora en la ejecución de obras fuera de Santiago y comprometiéndose a acortar plazos durante un eventual gobierno.

La agenda en la región también incluyó actividades con fuerte enfoque ciudadano. En un acto en Plaza Tribunales, Jara participó de un encuentro con jóvenes para abordar temas como empleo y educación pública. Durante la tarde, sostuvo reuniones con dirigentes sindicales en Talcahuano y se reunió con comunidades en Hualpén y Chiguayante, abordando temas como seguridad laboral, pesca artesanal y salud primaria.

Consultada por encuestas que la posicionan sobre otras figuras del oficialismo, Jara afirmó que “las encuestas van y vienen. Esto se decide el 29 de junio y hay que tomar los resultados con humildad y seguir trabajando”. En esa línea, hizo un llamado a la participación ciudadana: “La elección no la van a hacer los partidos políticos, la van a hacer las personas que concurran a votar. Aquí votan también los independientes”.

Finalmente, recordó su trayectoria como exministra del Trabajo y reafirmó su compromiso con el cambio social: “Nada es imposible. Lo digo como hija de un obrero mecánico y una dueña de casa. Nuestro país necesita distribuir mejor sus frutos y de eso nos vamos a encargar”.