La candidata del Partido Comunista encabeza las preferencias en distintos escenarios, superando por amplio margen a José Antonio Kast y Evelyn Matthei, según el sondeo de Pulso Ciudadano.
Jeannette Jara se posiciona como la principal figura en la carrera presidencial de cara a noviembre, de acuerdo con la última encuesta de Pulso Ciudadano correspondiente al mes de junio. El sondeo, realizado entre el 30 de junio y el 1 de julio, revela que la candidata del Partido Comunista y abanderada del oficialismo lidera con un 33,8% de las preferencias en un escenario de primera vuelta con lista cerrada, seguida por José Antonio Kast (17,3%) y Evelyn Matthei (16,8%).
El estudio es el primero que mide preferencias presidenciales tras las primarias del oficialismo realizadas el 29 de junio, en las que Jara fue proclamada como la carta de su sector. En las menciones espontáneas sobre quién se preferiría como próximo presidente, la exministra también lidera con un 31,4%, registrando un alza de 24 puntos respecto a la medición anterior. En este mismo escenario, Kast alcanza un 18% y Matthei baja a 17,4%, manteniendo su tendencia descendente desde diciembre de 2024, cuando obtuvo su peak de 29,2%.
Más atrás figuran Franco Parisi, del Partido de la Gente, con un 7,6% en menciones espontáneas y 8,9% en lista cerrada; Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, con un 4,2% y 4,3% respectivamente; y otros candidatos como Harold Mayne-Nicholls (1,8%), Marco Enríquez-Ominami (1,3%), Ximena Rincón (0,3%) y Eduardo Artés (0,2%).
Ante un escenario polarizado, un 33% de los encuestados indicó que votaría por un candidato de extrema derecha, mientras que un 23,3% lo haría por uno de extrema izquierda. En tanto, un 30,3% votaría nulo o blanco, y un 13,4% dijo no saber. Estos datos reflejan una división significativa del electorado, pero también una alta proporción de votantes aún indecisos o desencantados.
El sondeo también consultó sobre la evaluación del Presidente Gabriel Boric, quien obtuvo una aprobación del 30,7%, subiendo 5,6 puntos en comparación con mayo (25,1%). Su desaprobación alcanzó un 59,7%, bajando 1,4 puntos respecto a la medición anterior. Un 9,6% señaló no saber cómo evaluar su gestión.
Con estos resultados, Jeannette Jara se consolida como la carta fuerte del oficialismo para las elecciones de noviembre, mientras que la derecha observa con atención el desempeño de Kast y Matthei, en un escenario aún abierto pero marcado por la consolidación de tendencias en los bloques principales.