Un hecho de extrema gravedad se registró este miércoles en el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, donde una mujer internada falleció producto de un disparo, presuntamente perpetrado por un familiar.

Una compleja investigación en la ciudad de Los Ángeles, tras un incidente ocurrido en horas del mediodía al interior del principal centro asistencial de la provincia del Biobío. Según los primeros antecedentes, un hombre ingresó como visitante habitual al hospital y disparó contra una paciente internada, para posteriormente autoinferirse un disparo.

La situación fue confirmada por el general Renzo Miccono, jefe de la Zona de Carabineros Biobío, quien detalló que el agresor era “una visita recurrente” de la víctima. En el lugar  se encontraba un funcionario policial que mantiene vigilancia permanente en el recinto hospitalario. El uniformado activó los protocolos de seguridad y dio aviso inmediato a las unidades especializadas.

Desde la Policía de Investigaciones, el prefecto Patricio Rojas señaló que la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística trabajan en la recolección de evidencia balística, audiovisual y testimonios, precisando que la investigación “está recién iniciando” y que todos los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público. Asimismo, confirmó que ambas personas involucradas eran de nacionalidad chilena.

El director del complejo asistencial, Alejandro Manríquez, informó que la víctima era una paciente que había ingresado por un infarto al miocardio en mayo y que recibía visitas regulares por sus familiares. El ingreso del agresor fue realizado conforme a los protocolos establecidos, con registro de identidad. Las causas y circunstancias del acceso del arma están siendo investigadas.

El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, calificó el hecho como de “máxima gravedad” y solicitó revisar los protocolos de seguridad tanto del hospital como del Servicio de Salud. “Lo que hoy ocurrió nos obliga a reforzar todas las medidas necesarias para proteger tanto a los pacientes como a los funcionarios”, afirmó, destacando además la importancia de la contención emocional al personal que presenció la escena.

En la misma línea, la seremi de Seguridad Pública, Paulina Stuardo, subrayó que este tipo de hechos “no pueden ser normalizados” y que se están articulando medidas adicionales dentro de la mesa de trabajo con gremios y funcionarios de salud. También confirmó que ya se han activado los protocolos de femicidio, además del acompañamiento a las familias y apoyo a la comunidad hospitalaria.

Las diligencias continúan bajo carácter reservado. Las autoridades esperan contar con resultados preliminares en las próximas horas para esclarecer la dinámica de los hechos, incluyendo la eventual recuperación del arma y su origen.