En el marco del Día de las Juventudes, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Biobío, en colaboración con la Universidad de Concepción (UdeC), llevó a cabo la jornada “Voces que Inspiran”, un evento que reunió a más de un centenar de jóvenes entre 15 y 29 años para reflexionar sobre ciencia, salud mental, género, participación y cultura.
La actividad, realizada en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Arte de la UdeC, incluyó 11 charlas breves en formato estilo TED, dictadas por destacados profesionales y académicos como la doctora Pamela Guevara, el doctor Rodrigo Herrera y la ingeniera Isidora de la Jara, entre otros.
El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, destacó la relevancia de este espacio, comentando que el evento “Voces que Inspiran busca precisamente el diálogo, la reflexión y conocer qué está pasando con las y los jóvenes en la región del Biobío”. Además, valoró el trabajo del INJUV y su alcance territorial, señalando que “los programas están llegando no sólo al Gran Concepción, sino también a la provincia de Arauco”.
Desde la UdeC, la Directora de Servicios Estudiantiles, Cecilia Pérez, resaltó el rol transformador de la juventud. “Estamos formando no solo profesionales, sino jóvenes responsables del destino del país. Celebrar este día en la universidad es también un acto de compromiso con la democracia y la participación”, expuso.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, señaló que “esta es una idea inédita a nivel nacional, nacida en la región, y que responde a que la juventud demanda una nueva forma de conexión, este evento lo demuestra”.