En la Población La Estrella de San Pedro de la Paz comenzó el programa de revisión de grifos comunitarios junto a la empresa sanitaria ESSBIO, con la participación de dirigentes vecinales y equipos territoriales. La iniciativa, que se extenderá hasta marzo, busca asegurar el correcto funcionamiento de estos dispositivos claves para enfrentar emergencias.

El proceso contempla la calendarización de operativos semanales en distintos sectores de la comuna, incluyendo Michaihue, Boca Sur y Huertos de la Costa, entre otros. Además, el municipio llamó a la comunidad a respetar y cuidar estos equipos, “porque son fundamentales para resolver emergencias de manera rápida y eficiente”, enfatizó el jefe comunal. Desde ESSBIO recalcaron el carácter comunitario de esta labor. Alexander Zúñiga, coordinador de Relación Comunidad de la compañía, explicó: “Esto es una actividad que hacemos en conjunto con vecinos y el municipio, para revisar los grifos que están en cada sector. Dentro de esta calendarización tenemos considerados cerca de tres grifos por sector, cuidando así la operatividad y calidad del servicio. Recordemos que, como compañía, revisamos los grifos al menos una vez al año, y los considerados críticos –ubicados cerca de escuelas, hospitales o zonas de alta densidad poblacional– se inspeccionan dos veces al año”.

El ejecutivo precisó que en lo que va del 2025 ya se han revisado alrededor de 20 grifos en seis juntas de vecinos, y que la meta es completar el programa con una junta de vecinos por semana hasta marzo, ajustando las fechas en periodos estivales o festivos.

El informe que se genere de estas inspecciones será entregado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, garantizando transparencia en el proceso. Tanto el municipio como Essbío coincidieron en que este trabajo es clave no solo para la respuesta ante incendios, sino también para dar tranquilidad a los vecinos respecto al buen estado de los grifos en su sector.