Ícono del sitio La Octava

Inician Plan de vigilancia para reforzar la atención con pertinencia intercultural en hospitales del Biobío

A partir de septiembre, 11 hospitales de la región del Biobío comenzarán a ser evaluados por la Autoridad Sanitaria en el marco de la implementación del Reglamento sobre el Derecho de las Personas Pertenecientes a los Pueblos Indígenas a recibir atención de salud con pertinencia cultural (Decreto N°21, 2023).

“Desde 2023, con la entrada en vigencia del Decreto N°21, los recintos asistenciales de nuestra región iniciaron la incorporación de este modelo de salud intercultural. Por ello, en conjunto con los Servicios de Salud, elaboramos un plan de vigilancia que permitirá evaluar sus avances en torno al reglamento”, explicó la Seremi de Salud (s), Javiera Ceballos.

El modelo contempla siete ejes fundamentales: participación indígena; reconocimiento y fortalecimiento de conocimientos; incorporación de facilitadores/as interculturales; adecuación de infraestructura; asistencia espiritual o religiosa indígena; adecuaciones técnicas y organizacionales; y acciones específicas para comunidades con factores de riesgo.
Según detalló la Seremi subrogante, “nuestros equipos aplicarán una pauta de evaluación para determinar el cumplimiento de cada hospital. En caso de detectar brechas, se iniciará un proceso de fiscalización acompañado de un plan de mejora que permita avanzar hacia una atención más inclusiva”.

Los hospitales de Lota y San José de Coronel serán los primeros en entrar en este proceso, que busca garantizar una atención inclusiva y respetuosa de las tradiciones y cosmovisiones de los Pueblos Indígenas.

La Autoridad Sanitaria recalcó que esta primera etapa tendrá un carácter formativo y no sancionatorio, razón por la cual se realizó una jornada de capacitación con directores de Servicios de Salud, hospitales y

Departamentos de Salud Municipal, con el fin de socializar el plan y resolver dudas.
En total, se evaluarán este semestre 2 hospitales del SS Arauco, 4 del SS Biobío, 3 del SS Concepción y 2 del SS Talcahuano.
Cabe destacar que en la región del Biobío, un 9,4% de la población se identifica como perteneciente a un pueblo originario, siendo la identidad mapuche la predominante con un 97% de representación (INE, 2025).

Salir de la versión móvil