Con una ceremonia de colocación de primera piedra se dio el inicio oficial a las obras del proyecto de reposición del Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) Hualpén.

Dicho dispositivo inició sus funciones en la comuna hualpenina en agosto del 2007, convirtiéndose en uno de los primeros centros de salud mental ambulatorios de especialidad en ser implementado a nivel nacional con recursos del Ministerio de Salud y de la Dirección del Servicio de Salud Talcahuano. En ese entonces, comenzó con una dotación de 4 profesionales con el objetivo central de dar cobertura a la creciente demanda asociada, específicamente, a casos de violencia intrafamiliar de alta complejidad y al consumo de alcohol y drogas.

El Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra, destacó que “estamos avanzando en cumplir los 15 nuevos COSAM y, también, en la reposición de los COSAM existentes en algunas regiones, en particular como la que corresponde a esta iniciativa. Este es uno de los primeros COSAM del país, que ha tenido una larga trayectoria de 18 años de funcionamiento y de óptimo trabajo con la comunidad”.

Actualmente, el COSAM se encuentra circunscrito a una población beneficiaria de más 98 mil habitantes, de los cuales 1.417 personas son usuarias y usuarios bajo control del COSAM Hualpén. Cabe precisar, que el nuevo recinto contará con 21 boxes de atención, cinco salas de terapia grupal, nuevas áreas administrativas, equipamiento moderno y un vehículo para el dispositivo. El proyecto será ejecutado en un plazo de 300 días corridos, por lo que se espera inaugurarlo en abril de 2026.