Ícono del sitio La Octava

Informan incremento de operaciones de control territorial de las Fuerzas Armadas en Macrozona Sur

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, informó que las Fuerzas Armadas están incrementando las operaciones de control territorial en la macrozona sur.

La secretaria de Estado indicó que instruyó reforzar el trabajo conjunto con las policías y autoridades locales, esto al jefe del Estado Mayor Conjunto (s), el general de división Lionel Curti.
En sus redes, Delpiano compartió un comunicado en donde se informó que Curti se trasladó hasta la Región de La Araucanía para apoyar en los requerimientos de la Jefatura de la Defensa Nacional de la zona y plantear nuevas estrategias del despliegue territorial de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur.

“Junto al Seremi de Seguridad Pública de la Araucanía, Israel Campusano y el jefe de la Defensa Nacional de la Araucanía, general de brigada Alejandro Moreno, el jefe del Estado Mayor Conjunto (S) monitoreó y participó de los patrullajes en la ruta 5 sur demostrando el trabajo conjunto e interagencial entre las Fuerzas Armadas, y Carabineros”, se indicó en el escrito.

Junto con eso, se señaló que se realizó un Comité Policial Extraordinario en donde participaron las Fuerzas Armadas, Carabineros, la Policía de Investigaciones, Gendarmería, y la fiscalía regional.

“En la instancia, revisaron los dispositivos de seguridad, así como los protocolos de respuesta y reforzaron la coordinación operativa entre las distintas instituciones”, apuntaron en el documento.

El jefe del Estado Mayor Conjunto (S) Curti señaló que “existen varias tareas que como Estado Mayor Conjunto y conforme al mandato del Ministerio de Defensa Nacional y las capacidades que tienen las Fuerzas Armadas, apoyamos a la Jefatura de la Defensa Nacional de la Araucanía en sus requerimientos”.

“De acuerdo con la evaluación que se realizó se implementó con el equipo de planificación del Ejército de Chile un incremento de las operaciones del control territorial relacionados con la seguridad de puntos críticos, patrullajes masivos e integración con medios aéreos y policiales”, agregó.

Salir de la versión móvil