En el Complejo Policial de Tomé se inauguró oficialmente la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema), una unidad especializada de la Policía de Investigaciones (PDI) que tendrá jurisdicción en las regiones del Biobío y Ñuble.
El acto fue encabezado por el delegado Presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, el Gobernador Regional, Sergio Giacaman, y el director general de la PDI, Eduardo Cerna. La ceremonia también contó con la participación de representantes de la Municipalidad de Tomé, de la fiscalía regional y de distintas instituciones de las Fuerzas Armadas, de Orden y del Ministerio Público.
Esta nueva brigada permitirá fortalecer la investigación científica de delitos ambientales, patrimoniales y de maltrato animal, además de promover la educación ambiental y la prevención de ilícitos que afecten ecosistemas o bienes culturales.
Esta nueva brigada forma parte de la estrategia nacional impulsada por el Ministerio de Seguridad Pública, orientada a reforzar la investigación criminal con enfoque territorial y a dotar de mejores herramientas a las instituciones del Estado en la lucha contra el crimen organizado y los delitos de alta connotación.
El director general de la PDI, Eduardo Cerna, detalló que la Bidema trabajará de forma coordinada con el Ministerio Público, aportando capacidades científicas y periciales en investigaciones que abarcan delitos contra la salud pública, el medioambiente, el patrimonio y los ecosistemas naturales.
“La región del Biobío es una región rica en flora, fauna, en cultura, en elementos históricos. Tiene todos los insumos necesarios para instalar una brigada que pueda ser un elemento vinculante permanente en hacer de la región, junto a la región del Ñuble, más tranquila, más segura desde el punto de vista medioambiental y patrimonial”.
Desde el ámbito judicial, la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, destacó que esta nueva instalación responde a una demanda largamente esperada por la Fiscalía, que durante años ha debido enfrentar investigaciones medioambientales complejas con el apoyo de brigadas de otras regiones.
“Existe muchísima experiencia fiscal en esta región, se ha investigado por nosotros delitos ambientales que han ocurrido en nuestra región y en otras regiones, lo hemos enfrentado con muchísimo compañerismo con la PDI, pero con otras Bidemas, con las Bidemas de otras ciudades, y ya era hora que nos pusiéramos al día con una región tan importante y tan estratégica como es esta y Ñuble, y desde ese punto de vista lo celebramos. Nosotros en Biobío y en Ñuble sabemos de las capacidades técnicas impecables de la Bidema, sabemos cómo funciona, no es una novedad para nosotros, y por eso estamos tan contentos y satisfechos de que hayan llegado, porque nuestro trabajo, que hasta ahora ha sido bueno, sin duda con esta suma, con este empuje, va a ser mucho mejor”.







