Una jornada de emoción se vivió en el futuro conjunto habitacional Valle Ongolmo, ubicado en Concepción, donde las familias beneficiadas se reunieron para recorrer las obras y recibir simbólicamente sus subsidios habitacionales.
El megaproyecto Valle Ongolmo contempla la construcción de 296 soluciones habitacionales distribuidas en 15 edificios —14 de cinco pisos y uno de cuatro—, dos sedes sociales, áreas verdes, juegos infantiles y máquinas de ejercicio, en una superficie total de más de 15 mil metros cuadrados. Financiado a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), bajo la modalidad de construcción en nuevos terrenos, este proyecto representa una inversión de 515.160 UF, equivalentes a cerca de 19.500 millones de pesos.
Además de su envergadura técnica, el proyecto tiene una profunda raíz social. El comité que dio origen a este sueño nació en 2012, con 232 familias que anhelaban una vivienda digna. A lo largo de los años, la organización creció, se fortaleció y sumó a nuevas familias con urgencias habitacionales provenientes de distintos sectores de la comuna.
El proyecto incluye 8 personas con movilidad reducida, 79 integrantes de ascendencia indígena (principalmente mapuche), 8 personas extranjeras (venezolanas y colombianas) y 5 familias que provienen de tomas o campamentos.
Además de departamentos con altos estándares de eficiencia energética y accesibilidad, el proyecto incorpora espacios comunitarios claves como dos salas multiuso, juegos infantiles y máquinas de ejercicios, fomentando la vida en comunidad y el bienestar integral de los residentes.
La entrega final de las viviendas está proyectada para enero de 2027, tras 720 días de ejecución de obra, y cambiará radicalmente el paisaje urbano de Concepción y la calidad de vida de sus habitantes.