Vecinos de La Rinconada y Rucalhue se reunieron en una jornada de juegos, música y emprendimiento, impulsada por el Programa Quiero Mi Barrio.
Hualqui vivió a fines de septiembre un “18 Chico” que reunió a vecinas y vecinos de los sectores de La Rinconada y Rucalhue en torno a la música, la tradición y la alegría. La actividad fue organizada por el Programa Quiero Mi Barrio en colaboración con SENDA, la Mesa de Promoción de Salud y diversas agrupaciones locales, ofreciendo un espacio de encuentro comunitario que combinó juegos típicos, esquinazo y una vitrina para los emprendedores barriales.
Durante la celebración, los participantes del taller de cueca desarrollado por el Quiero Mi Barrio durante agosto y septiembre realizaron un animado esquinazo, mientras la comunidad disfrutaba de los tradicionales juegos típicos, como la carrera en saco y la carrera a tres pies, fomentando la participación de todas las edades.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, destacó la importancia de este tipo de actividades: “Estas celebraciones son una muestra de lo que buscamos con Quiero Mi Barrio, que es recuperar los espacios públicos y fortalecer la vida en comunidad. Aquí vemos cómo la cultura, las tradiciones y el emprendimiento se convierten en un motor para la identidad local y en un puente que une a las familias de Hualqui”.
La jornada también incluyó presentaciones artísticas de los grupos de baile Sueño en Movimiento, la Academia Relevé y el grupo folclórico Los Zorzalitos de Hualqui, quienes llenaron de danza el evento, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural y ofreciendo un espectáculo para todos los asistentes.
Vecinos como Anita Leiva valoraron la iniciativa: “Fue muy positivo participar en este 18 Chico. Los niños aprendieron más de nuestras tradiciones, los emprendedores tuvieron un espacio para mostrar lo que hacen y los vecinos compartimos en un ambiente sano”. Por su parte, el alcalde Ricardo Fuentes subrayó que “este tipo de celebraciones son fundamentales porque refuerzan nuestra identidad cultural y fortalecen la vida comunitaria. Vimos a familias completas compartiendo, vecinos reencontrándose y un barrio que se llena de vida”.
El 18 Chico se implementó por primera vez en 2022 con la llegada del programa Quiero Mi Barrio y se ha consolidado como una tradición que cada año refuerza los lazos comunitarios, revitaliza los espacios públicos y da vida a los sectores de La Rinconada y Rucalhue.